• 03 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Feminicidios

Cada 4 horas una mujer es víctima de violencia en Brasil

El Gobierno federal anunció en marzo la construcción de 40 nuevas Casas de la Mujer

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 18/07/2023 00:00
Cada 4 horas una mujer es víctima de violencia en Brasil
Imagen referencial

Cada cuatro horas una mujer es víctima de violencia en Brasil, donde en 2022 fueron más de dos mil 400 casos registrados y casi 500 resultaron feminicidios, se supo este lunes.

  • LEA TAMIBIÉN: Tarija encabeza la lista de departamentos con más casos de violencia, según informe

La estatal Agencia Brasil indica que, por ese término de crimen de odio basado en el género, más definido como asesinato en violencia doméstica, cada día al menos una mujer murió en el gigante sudamericano solo por ser mujer.

Al citar datos de la Red de Observatorios de Seguridad, el sitio señala que formas de salvar las vidas y de acoger a estas féminas se debaten este lunes y mañana en el Encuentro Nacional de las Casas de la Mujer Brasileña, en Brasilia.

El centro presta atención humanizada e integrada a las mujeres víctimas de la violencia. Se ofrecen, por ejemplo, servicios de acogida y selección, apoyo psicosocial, comisaría, acceso a la Justicia, al Ministerio Público y a la Defensoría Pública.

Durante el encuentro se intercambian experiencias sobre el trabajo realizado en la Casa de la Mujer y también se actualizan directrices y protocolos de atención.

«Para que no tengamos cada lugar con una casa aislada, nosotros solos, necesitamos tener una línea de atención, una línea de la calidad, de la efectividad del resultado», explicó la ministra de Mujeres, Cida Gonçalves.

Señaló, además, una política nacional que dará cuenta de respaldar la vida de las mujeres y garantizar seguridad en la atención.

Al respecto, la ministra de los Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, apuntó que «hablamos de mujeres indígenas, negras, de periferia, quilombolas (afrobrasileñas) y ribereñas que están en todos los lugares en los que la violencia también está muy presente».

Insistió en que resulta «muy importante esta adecuación, esta mirada especial a esta diversidad. Ya no podemos pensar en una casa con atención de forma estandarizada», al aludir a la acogida diferenciada.

El Gobierno federal anunció en marzo la construcción de 40 nuevas Casas de la Mujer.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia
  • #Feminicidios
  • #Internacional
  • #Mujeres
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Andrea y Leonardo cayeron 150 metros al volver de Entre Ríos
    • 2
      Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE
    • 3
      Tarija: Cosaalt prevé sanciones por el mal uso del agua
    • 4
      Yacuiba: Hasta fin de año la EBC concluirá el pavimento en la doble vía
    • 5
      Bolivia registra índice de mora del 2,96% a agosto
    • 1
      Horacio Pacheco alista la selección de Cercado en el inicio de un nuevo ciclo
    • 2
      Independiente recibe a Wilstermann, bajo al mando de Robledo
    • 3
      La “U” y Nacional Potosí abren la reanudación del torneo
    • 4
      Bolívar y Always Ready juegan partido crucial
    • 5
      Gobernación desarrolló la entrega del “Premio Joven” en el Castillo Azul

Noticias Relacionadas
Lula pidió cerrar en Brasil clubes de tiro
Lula pidió cerrar en Brasil clubes de tiro
Lula pidió cerrar en Brasil clubes de tiro
  • Internacional
  • 26/07/2023
Investigarán en Brasil a hijo de Jair Bolsonaro
Investigarán en Brasil a hijo de Jair Bolsonaro
Investigarán en Brasil a hijo de Jair Bolsonaro
  • Internacional
  • 11/07/2023
El plan de Lula para combatir a las bandas criminales
El plan de Lula para combatir a las bandas criminales
El plan de Lula para combatir a las bandas criminales
  • Internacional
  • 03/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS