Datos del INE
Mujeres trabajan más en Uruguay y reciben menos
Las mujeres sostienen el 54,8 por ciento del trabajo y los hombres el 45,2 por ciento, indica la encuesta
Las mujeres en Uruguay laboran más que los hombres, una situación sin cambios hoy, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
- LEA TAMBIÉN: Uruguay: Confirman brote de chikungunya
La afirmación fue corroborada por la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo y Trabajo No Remunerado, realizada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
También participaron el Fondo de Población de Naciones Unidas y ONU Mujeres Uruguay, todos involucrados en el desarrollo de una herramienta para visibilizar el trabajo que realizan las féminas sin percibir remuneración alguna, independientemente de si trabajan o no en el mercado laboral.
El primer dato que resalta de la encuesta es que el porcentaje de distribución de la carga de trabajo por sexo se ha mantenido invariable desde 2013.
Las mujeres sostienen el 54,8 por ciento del trabajo y los hombres el 45,2 por ciento, indica la encuesta.
Para la experta Soledad Salvador, tales números son una «desilusión» porque muestran que, aunque ha habido campañas de cambios de estereotipos, de corresponsabilidad en los cuidados y políticas públicas, como el Sistema Nacional de Cuidados, «cuesta transformar y redistribuir la carga».
Así dijo al diario Caras y Careta, y propuso hacer políticas del lado del mercado laboral y discernir en qué estratos se cierran o no las brechas.
Pero según los dígitos divulgados, la mitad del trabajo realizado por ellas está por fuera del mercado, por ende, no está computado ni contabilizado de ninguna manera formal.
Dos tercios del trabajo no remunerado es realizado por mujeres, mientras que solo un tercio lo hacen los varones.
Las mujeres trabajan en promedio siete horas menos de manera remunerada que los varones.