• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
"Aún no es demasiado tarde", señaló

Lukashenko pide una paz incondicional a Zelenski

Según el presidente bielorruso, muchos conflictos de las últimas décadas comenzaron con "el irresistible deseo de Occidente de dominar el mundo"

Internacional
  • Kiev / RT
  • 01/04/2023 00:29
Lukashenko pide una paz incondicional a Zelenski
Alexánder Lukashenko, presidente de Bielorrusia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En un discurso a la nación y al Parlamento, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, instó este viernes al mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, a buscar una paz incondicional y a declarar un alto el fuego sin derecho a desplazar tropas y equipos.

  • LEA TAMBIÉN: Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania

"Tenemos que empezar las negociaciones ya, sin más demora", declaró Lukashenko, argumentando que el complejo militar-industrial en Rusia "se está desplegándose a plena capacidad" y si se despliega completamente, "será difícil hablar de paz". "Tenemos que parar ahora antes de que empiece la escalada", insistió.

El mandatario bielorruso subrayó que, si Occidente utiliza un alto el fuego para "engañar" a Rusia, Moscú "se verá obligada a utilizar toda la potencia del Ejército", recurriendo "tanto a uranio empobrecido como uranio enriquecido".

"Si mañana estalla el más mínimo conflicto en cualquier parte del mundo, Ucrania caerá en el olvido. Nadie los llevará ni les dará armas. ¿Y entonces qué? Aunque no sean derrotados, no reconstruirán el país por su cuenta", resaltó.

"Debido a los esfuerzos de EE.UU. y de sus satélites, se ha librado una guerra a gran escala en el país hasta el último ucraniano", denunció Lukashenko. Según el presidente bielorruso, muchos conflictos de las últimas décadas comenzaron con "el irresistible deseo de Occidente de dominar el mundo".

También advirtió que una "Tercera [Guerra] Mundial con incendios nucleares se vislumbra en el horizonte", al tiempo que recordó que pensar que es posible vencer a un Estado nuclear es "una locura".

Entre otras cosas, el presidente acusó a Occidente de preparar una invasión de Bielorrusia para "destruirla". En este contexto, Lukashenko instó a Occidente a admitir su derrota en el intento de organizar "una guerra relámpago" y propuso empezar a entablar relaciones.

Asimismo, señaló que ha mantenido conversaciones con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sobre la devolución de las armas nucleares a Bielorrusia. "Tengo derecho a plantear la cuestión de la devolución de armas nucleares", aseveró, añadiendo que quiere garantizar la paz y la seguridad del país. "No queremos vivir más bajo el látigo y no seremos esclavos", proclamó.

Poco después, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó que las propuestas de Lukashenko y del mandatario chino, Xi Jinping, sobre un alto al fuego no son realizables "debido a la falta de voluntad, o más bien a la incapacidad de la parte ucraniana de desobedecer a sus superiores" de Occidente que insisten en que el conflicto continúe.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Paz
  • #Ucrania
  • #Volodímir Zelenski
  • #Alexánder Lukashenko
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Los cinco puntos del 'plan de paz' de Ucrania
Los cinco puntos del 'plan de paz' de Ucrania
Los cinco puntos del 'plan de paz' de Ucrania
  • Internacional
  • 26/04/2025
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
  • Internacional
  • 08/05/2025
Las sugerencias del FMI y el BM para Ucrania
Las sugerencias del FMI y el BM para Ucrania
Las sugerencias del FMI y el BM para Ucrania
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS