"El derramamiento de sangre es inútil", señalan desde el Gobierno
Colombia busca apurar alto al fuego con el ELN
"Un proceso de paz debe ser serio y responsable ", subrayó Petro



El Gobierno de Colombia buscará un "aceleramiento" del alto al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que permita "generar confianza en la sociedad" de cara a los diálogos de paz, afirmó este viernes el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda.
- LEA TAMBIÉN: Petro adelanta reunión con delegación ante el ELN
Durante una entrevista concedida en Colombia Hoy Radio, previa reunión entre el Ejecutivo y la delegación de ELN, Rueda reiteró la invitación al grupo armado a "respetar el derecho internacional humanitario" y "generar confianza en la sociedad colombiana", al considerar que la negociación está "en un tiempo límite".
Así se expresó luego de que el miércoles murieran nueve militares y nueve más resultaran heridos en un ataque del ELN contra un pelotón del Ejército en la región del Catatumbo, en el departamento del Norte de Santander.
"Por eso la apuesta es pactar un cese y un inicio de desescalamiento, no es posible seguir construyendo escenarios de paz en medio de la fuerza. La fuerza lo que demuestra, en alguna forma, es debilidad, es un intento de llamado que no se requiere con este Gobierno", enfatizó.
De la misma forma, Rueda consideró que "es innecesario el uso de la fuerza, la destrucción y el derramamiento de sangre de soldados, policías, campesinos, afros, indígenas o de cualquier habitante es inútil".
Para el alto comisionado, hay una "disposición" de los integrantes del ELN de alcanzar la paz, por lo cual saludó el encuentro previsto para esta noche en Bogotá.
El pasado 29 de marzo, Petro expresó su "repudio total" al ataque al pelotón del Ejército y convocó a consulta a la delegación del Gobierno en la mesa del ELN, así como a países garantes y acompañantes.
"Un proceso de paz debe ser serio y responsable ", subrayó.