• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Diálogo con los trabajadores

Chile: Gobierno negocia aumento salarial

En las conversaciones participan la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el titular de Hacienda, Mario Marcel; y el presidente de la CUT, David Acuña

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 29/03/2023 00:00
Chile: Gobierno negocia aumento salarial
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El gobierno chileno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) negocian una demanda del sindicato de acelerar el aumento al salario mínimo para enfrentar el elevado costo de la vida.

  • LEA TAMBIÉN: Piden en Chile acelerar el trabajo legislativo

“La idea es acortar la brecha existente entre el sueldo mínimo y la línea de pobreza, que para una familia de cuatro personas se ubica en 580 mil pesos (726 dólares)”, dijo el secretario general de la CUT, Eric Campos.

El pasado año comenzó un aumento paulatino desde 350 mil a 410 mil pesos (421 a 493 dólares) y el Gobierno espera elevarlo a los 500 mil (600) al final de su mandato, sin embargo, la CUT considera que el proceso se debe adelantar.

“Es tiempo de que en Chile el trabajo se remunere de una manera decente y digna. Ese es el objetivo y principio que guía nuestra negociación”, dijo Campos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobierno
  • #Aumento salarial
  • #Trabajadores
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 5
      Guabirá deja a Always Ready sin invicto
    • 1
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 2
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 3
      Hablando claro: La salud mental de los adolescentes, un desafío global
    • 4
      Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
Chile: Prudencia tras anuncio de aranceles al cobre
  • Internacional
  • 10/07/2025
Jara lidera preferencias electorales en Chile
Jara lidera preferencias electorales en Chile
Jara lidera preferencias electorales en Chile
  • Internacional
  • 04/07/2025
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
Chile: El dólar se desploma en mercados cambiarios
  • Internacional
  • 03/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS