• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Mientras, se mantiene la represión en Perú

Boluarte responde ante la Fiscalía por muertes en protestas

La abogada cumplió tres meses en el Gobierno, acosada por denuncias de violaciones a los derechos humanos

Internacional
  • Lima / RT
  • 09/03/2023 00:00
Boluarte responde ante la Fiscalía por muertes en protestas
Represión policial en Lima, Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se presentó por primera vez ante la Fiscalía para responder a las denuncias sobre su presunta responsabilidad en las represiones que han marcado sus tres meses de gestión, y que ya han dejado un saldo de decenas de muertes.

De manera paradójica, mientras la mandataria acudía a las instancias judiciales, en las calles las fuerzas de Seguridad cometían una nueva represión en contra de manifestantes que exigen elecciones anticipadas y la disolución del Congreso.

  • LEA TAMBIÉN: Perú: Tras marchas, DD.HH. denuncia violencia policial

En el afán de dispersar la marcha, y como ya han hecho en otras ocasiones, los policías lanzaron gases lacrimógenos a pesar de que entre la multitud había mujeres, niños e incluso bebés.

Una nueva represión se llevó a cabo justo el día que Boluarte cumplió tres meses en la presidencia

Las imágenes de la violencia ejercida por los efectivos renovaron las críticas en su contra, en este caso porque, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, las principales víctimas de la represión fueron mujeres aymaras que se estaban manifestando de manera pacífica.

"Democracia sí, dictadura no", fue uno de los principales lemas de la movilización que terminó envuelta en la nube de gases lacrimógenos y rodeada por un numeroso cordón policial.

Las críticas a la permanente represión de la protesta social que padece Perú se acrecentaron luego de que el ministro de Educación, Óscar Becerra, se refiriera de manera despectiva a las manifestantes indígenas.

"Ni los animales exponen a sus hijos así (…) dudo que sean las madres, yo creo que en la extrema necesidad que se encuentran algunas mujeres llegan a alquilar a sus hijos como para que sean llevados a esto", dijo en declaraciones que desataron un inmediato repudio, pero de las cuales el funcionario no se retractó.

Reclamos

Esta nueva represión se llevó a cabo justo el día que Boluarte cumplió tres meses en la presidencia, ya que asumió el pasado 7 de diciembre luego de la destitución de Pedro Castillo.

Desde el primer día, las represiones han sido un sello de su gestión y el número de víctimas se sigue acumulando a pesar de las denuncias y reclamos de organismos nacionales e internacionales.

Recién el pasado domingo, expertos de Naciones Unidas manifestaron su "profunda preocupación" por las continuas denuncias de represión, asesinatos arbitrarios, detenciones y desapariciones forzadas de manifestantes en Perú.

También alertaron sobre las graves denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de Seguridad que se combinan con la incapacidad del Gobierno para crear un entorno propicio para el diálogo.

  • LEA TAMBIÉN: Perú: rechazan debate sobre adelantar las elecciones

"En cualquier sociedad democrática, la gente tiene derecho a protestar y plantear sus preocupaciones sobre los cambios políticos que afectan a sus vidas y medios de subsistencia. La democracia peruana se enfrenta a una crisis de credibilidad que solo puede resolverse mediante un diálogo genuino", explicaron los expertos en un comunicado.

Además, recordaron que, según el último informe de la Defensoría del Pueblo, las protestas han dejado un saldo de un policía y 48 manifestantes muertos (aunque algunos medios elevan la cifra a 60); 1.301 heridos, cientos de detenidos, y por lo menos un caso de desaparición forzada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Represión
  • #Muertes
  • #Fiscalía
  • #Perú
  • #Protestas
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Blooming enfrenta a Tomayapo en medio de sequía de triunfos
    • 3
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 4
      Confirman el Festival de la Chicha Kagüi para este domingo
    • 5
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE

Noticias Relacionadas
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
  • Internacional
  • 13/03/2023
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
  • Internacional
  • 07/03/2023
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
  • Internacional
  • 01/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS