• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Argentina anuncia el fin del pacto Foradori-Duncan sobre las Islas Malvinas

El acuerdo, firmado durante el Gobierno de Mauricio Macri, es ahora considerado por Buenos Aires como "uno de los hechos más lesivos para el histórico reclamo de soberanía" de las islas.

Internacional
  • RT
  • 02/03/2023 14:26
Argentina anuncia el fin del pacto Foradori-Duncan sobre las Islas Malvinas
Las Malvinas

El ministro de Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, comunicó este jueves a Reino Unido la decisión de poner fin al "Pacto Foradori-Duncan" de 2016 sobre las Islas Malvinas.

"Lo hice en reunión con el secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, en la Cumbre de cancilleres del G20 en Nueva Delhi, India", escribió Cafiero en Twitter.

Cafiero propuso una reunión entre ambos países en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, para poner en marcha la "discusión por la soberanía".

Cuestión Malvinas: Argentina notificó la decisión de poner fin al “Pacto Foradori-Duncan” de 2016.

Lo hice en reunión con el Secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, en la Cumbre de cancilleres del @g20org en Nueva Delhi, India. pic.twitter.com/ZQnwKgKUtI

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) March 2, 2023

"La Argentina cumple de esta manera con el mandato de la Asamblea General y del Comité de Descolonización de Naciones Unidas. Honramos el compromiso del presidente Alberto Fernández y de nuestro gobierno de sostener a la Cuestión Malvinas como una política de Estado", afirmó.

El polémico acuerdo fue firmado en 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri, por el entonces vicecanciller argentino Carlos Foradori y el ministro de Estado para Europa y las Américas del Reino Unido, Alan Duncan, en la embajada británica en Buenos Aires.

"Uno de los hechos más lesivos"

En un comunicado, la Cancillería de Argentina detalló que Buenos Aires ha buscado colaborar "en asuntos concretos como vuelos, actividad científica en la Antártida o conservación y preservación de recursos pesqueros, sin que la disposición demostrada haya sido respondida de manera recíproca".

Por el contrario, prosigue el texto, "el Reino Unido ha realizado continuadamente actos unilaterales, que han sido oportuna y debidamente protestados por la República Argentina".

Asimismo, Cancillería consideró el pacto como "uno de los hechos más lesivos para el histórico reclamo por el ejercicio de soberanía sobre las islas Malvinas". 

"Ese documento realizaba concesiones a los intereses británicos en la región y retrocedía notablemente en el justo reclamo por soberanía, incluso se hizo trascender como un 'comunicado conjunto' para evitar cumplir con la obligación constitucional de someter a la aprobación del Congreso Nacional los acuerdos internacionales que suscribe el Poder Ejecutivo", apuntó el texto.

Por tanto, añadió, se trata de un pacto con "características manifiestamente ilegítimas y agraviantes para los intereses nacionales".

Antecedentes

Tras casi 41 años del conflicto bélico entre Argentina y Reino Unido por las Malvinas, que terminó en junio de 1982 con la victoria de los británicos, Buenos Aires sigue haciendo valer su reclamo para que Londres reanude las negociaciones sobre la soberanía del archipiélago, en los términos planteados por la correspondiente resolución de la Asamblea General de la ONU.

Sin embargo, la nación europea insiste, según denunció el canciller Cafiero, en que "no hay una disputa de soberanía sobre esos territorios".

  • Las islas Malvinas, ubicadas frente a las costas del país latinoamericano, en el extremo sur del océano Atlántico, fueron gobernadas por Argentina desde 1829.
  • En 1833, Reino Unido ocupó el archipiélago, desalojó a las autoridades argentinas y desde entonces ejerce el dominio del lugar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Islas Malvinas
  • #Reino Unido
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Arranca la temporada 2023 de la Asociación Tarijeña de Fútbol
    • 2
      Enzo Fernández explicó por qué se emocionó con el discurso del niño salteño
    • 3
      Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’
    • 4
      Brasil y China acuerdan acciones comerciales en monedas locales
    • 5
      Tarija gana y se pone en carrera de la nacional Sub-15

Noticias Relacionadas
Niño de Embarcación hace llorar a Enzo, Scaloni y Messi (VIDEO)
Niño de Embarcación hace llorar a Enzo, Scaloni y Messi (VIDEO)
Niño de Embarcación hace llorar a Enzo, Scaloni y Messi (VIDEO)
  • Campeón
  • 28/03/2023
Argentina: Macri dice que no será candidato
Argentina: Macri dice que no será candidato
Argentina: Macri dice que no será candidato
  • Internacional
  • 27/03/2023
Amenaza narco en Rosario: balean 2 bancos argentinos
Amenaza narco en Rosario: balean 2 bancos argentinos
Amenaza narco en Rosario: balean 2 bancos argentinos
  • Internacional
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS