• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Caso Petroecuador

Fiscalía de Ecuador allana oficinas de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia y Petroecuador

También se allanaron varios domicilios de personas vinculadas a la petrolera estatal ecuatoriana e investigadas por un caso de presunta corrupción

Internacional
  • Quito / RT
  • 10/02/2023 17:22
Fiscalía de Ecuador allana oficinas de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia y Petroecuador
Allanamiento de la Fiscalía de Ecuador a la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia de la República
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Fiscalía General del Estado de Ecuador (FGE) informó que este viernes allanaron la oficina de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia de la República como parte de la investigación del denominado 'Caso Petroecuador', abierto desde agosto de 2022, en el que investigan un presunto delito de "concusión".

En la jornada, las autoridades también ingresaron a las oficinas de Gerencia y Procuraduría de la petrolera estatal Petroecuador en Quito. "Se levantan indicios relacionados con la investigación por un presunto delito de corrupción", detalló la FGE.

Asimismo, allanaron los domicilios del gerente general de Petroecuador, Hugo Aguiar, del exgerente de la petrolera estatal Ítalo Cedeño, del exviceministro Marcos Miranda y del exasesor de la Gerencia de Refinación de Petroecuador, César Pazmiño.

En estos domicilios se incautaron "dispositivos de almacenamiento, computador portátil, celulares y documentación", indicó la Fiscalía.

"Error involuntario"

Más temprano, la FGE había anunciado que los allanamientos eran parte de las investigaciones del denominado 'Caso Encuentro', en el que se indaga una presunta trama de corrupción en empresas públicas.

Sin embargo, más tarde, a través de un comunicado, rectificó y aclaró que el operativo obedeció al 'Caso Petroecuador' y que la información compartida previamente se debió a "un error involuntario".

El 'Caso Encuentro' o 'El Gran Padrino', como se conoce mediáticamente, ha sido muy nombrado en el último mes. Se investiga una presunta red de corrupción que estaría operando en empresas públicas de Ecuador, principalmente en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y también en Petroecuador.

La supuesta trama ha sido dada a conocer desde principios de enero por el portal digital La Posta. Según el informe periodístico, la red estaría liderada por Danilo Carrera, cuñado del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso.

Según el medio, Carrera, a pesar de no tener ningún cargo en el Gobierno, maneja las empresas públicas y es quien decide qué firmas privadas trabajan con el Estado y cuáles no, a cambio de coimas.

A mediados de enero, la FGE también realizó allanamientos en los domicilios de las personas investigadas por ese supuesto caso de corrupción en las ciudades de Quito, Guayaquil y Samborondón.

Audios recientes

Esta semana, La Posta publicó nuevos audios, uno de ellos atribuido a Mauricio Guim, quien fue subsecretario de Desarrollo Normativo de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República y también estuvo en la Subsecretaría de Asuntos Regulatorios de la misma entidad. Su último cargo fue como secretario particular del procurador general del Estado, Juan Carlos Larrea.

En el audio, Guim habla con una tercera persona sobre Jorge Orbe, quien sería el operador de los negociados en Celec.

"Orbe tiene su espacio de poder. Tiene un pedazo de Celec y tiene un pedazo de CNEL", dice Guim, quien además habla de cómo se usa la Secretaría Jurídica para pedir dinero a proveedores del Estado.

El exfuncionario fue detenido la noche del miércoles en el puente internacional Rumichaca, el principal paso fronterizo entre Ecuador y Colombia, cuando intentaba salir hacia la nación vecina; sin embargo, lo liberaron al siguiente día.

La FGE informó que, no obstante, le fueron incautados "un teléfono celular, dos computadores y el equipo que llevaba consigo al momento de su retención".

La Posta también reveló otro audio, atribuido a María José Romo, prima de la exministra de Gobierno durante la Administración de Lenín Moreno, María Paula Romo.

En el audio, Romo llama a un proveedor de Petroecuador para supuestamente pedir un soborno a nombre del equipo de Pazmiño, uno de los exfuncionarios a los que la FGE allanó su domicilio este viernes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Allanamiento
  • #Fiscalía
  • #Ecuador
  • #Petroecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Petroecuador reanuda transporte de crudo
Petroecuador reanuda transporte de crudo
Petroecuador reanuda transporte de crudo
  • Internacional
  • 20/03/2025
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS