• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Boluarte da un 'ultimátum'

Perú: Congreso vuelve a debatir adelanto de comicios

La crisis política e institucional se ha agravado en los últimos días y ha repercutido en el ámbito internacional, incluyendo controversias con cinco países

Internacional
  • Lima / RT
  • 31/01/2023 00:00
Perú: Congreso vuelve a debatir adelanto de comicios
Manifestantes ondean banderas frente al Congreso, en Lima
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Congreso de Perú aprobó este lunes reconsiderar la votación sobre el proyecto de ley para el adelanto de elecciones generales, en medio de un clima de hostilidad y crecientes tensiones políticas, sociales y económicas, debido a la proliferación de las protestas masivas en el país contra el gobierno de Dina Boluarte.

La reconsideración de la votación del proyecto obtuvo 66 votos a favor, 49 en contra y 6 abstenciones. Con ello, la iniciativa volverá a ser debatida.

La propuesta que analizarán en el parlamento –integrado en su mayoría por fuerzas conservadoras y de extrema derecha asociadas al fujimorismo– pretende adelantar las reclamadas elecciones de abril de 2024, como lo aprobó el Congreso en diciembre pasado, a octubre de 2023.

Para tratar de unificar criterios antes de ir a la plenaria, el presidente del parlamento peruano, José Williams, exhortó a los parlamentarios "a reflexionar con responsabilidad la decisión a tomar" y se comprometió a "trabajar por el consenso necesario para que este proceso de transición le dé tranquilidad a la población".

La última oportunidad que el parlamento debatió sobre el adelanto de elecciones fue el viernes pasado, cuando la iniciativa fue rechazada con 65 votos en contra, 45 a favor y dos abstenciones, a pesar de los reclamos de la ciudadanía.

Con las manifestaciones en plena efervescencia, Boluarte, quien semanas atrás afirmó que no podía hacer más para atender los reclamos de los manifestantes, ha cambiado su postura y anunció que su Gobierno enviará dos proyectos de ley urgentes para que las elecciones presidenciales se realicen octubre de 2023, en el caso de que el Congreso no logre un consenso.

Boluarte declaró el domingo que, si no prospera el consenso en el Congreso sobre el adelanto de elecciones, el Ejecutivo presentará inmediatamente dos iniciativas legislativas "con carácter de urgencia".

El primer proyecto de ley que podría enviarse al Congreso se referirá a "la reforma constitucional para que las elecciones generales sean indefectiblemente este año 2023". Según la mandataria, la primera vuelta de los comicios sería en octubre y la segunda vuelta, de ser necesaria, en diciembre.

Sobre el segundo proyecto de ley, Boluarte dijo que está destinado a "zanjar el debate sobre la reforma de la Constitución". Sobre esto, la mandataria propone que "el próximo Congreso elegido le encargue a la Comisión de Constitución la reforma total de la Constitución de 1993".

Entre las reformas contempladas por su gobierno, está la propuesta de recortar el mandato presidencial, el de los congresistas y de los representantes ante el Parlamento Andino. Boluarte prometió que la población participaría en la elaboración de una posible nueva Constitución, que primero tendría que pasar el filtro del legislativo, para someterla a referéndum.

"Depende única y exclusivamente del Congreso la responsabilidad de aprobar el adelanto de elecciones este año", dijo la presidenta.

La mandataria agregó que este lunes los congresistas tendrán "la posibilidad de ganarse la confianza del país, atendiendo esta demanda tan esperada del pueblo peruano".

Las fuertes protestas registradas desde inicios de diciembre, mantienen en jaque al régimen de Boluarte, quien se niega a renunciar tras su designación como presidencia del país andino, a inicios de diciembre pasado, tras la destitución y encarcelamiento del exmandatario Pedro Castillo.

Mientras tanto, la ola de protestas que inició en las provincias campesinas y comunidades indígenas del llamado "Perú profundo", se han extendido a todo el territorio de forma masiva.

Los manifestantes reclaman el fin del gobierno de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones generales, Asamblea Constituyente, la liberación de Castillo y justicia para las casi 60 personas que han muerto en las protestas, fuertemente reprimidas por la Policía y el Ejército.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones
  • #Congreso
  • #Perú
  • #Protestas
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 4
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 5
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido

Noticias Relacionadas
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
  • Internacional
  • 30/03/2025
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
  • Internacional
  • 25/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS