México
AMLO: tribunal decidirá si Felipe Calderón va a juicio
López Obrador aclaró que en varias ocasiones expresó que su fuerte no es la venganza y que el tema más importante no es el castigo, sino que no se repita la corrupción



Serán los tribunales que juzgan al exsecretario de Seguridad Genaro García Luna por vínculos con los cárteles de la droga quienes decidan si el expresidente de México Felipe Calderón va a juicio.
Así lo reiteró este lunes en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al ser abordado sobre las implicaciones de Calderón (2006-2012) en ese caso que se juzga en Nueva York en estos momentos.
López Obrador recordó que en el caso del presidente Calderón, al igual que sus colegas Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, se hizo una consulta y la gente pidió por mayoría abrumadora que fueran enjuiciados, pero como no acudieron a las urnas más del 40 por ciento de los electores, no fue vinculante.
Aclaró que en varias ocasiones expresó que su fuerte no es la venganza y que el tema más importante no es el castigo, sino que no se repita la corrupción, cortarla de tajo, y es lo que estamos haciendo.
Explicó que ahora no se tolera la corrupción y el presupuesto alcanza.
Insistió en que las denuncias contra García Luna tienen que ver con contratos irregulares, entre otras cosas, y todo ese dinero del pueblo se iba del país, se compraban departamentos de lujo en la Florida, no uno o dos, sino 100 o 200 y el presupuesto lo mudaban para los paraísos fiscales.
Aclaró que en el juicio a García Luna en Nueva York y otros que se están tratando en la Fiscalía General de México existen carpetas de investigación, pero no contra Calderón, entre estas la demanda de México al exsecretario de Seguridad interpuesta en un tribunal de la Florida por un desfalco de 700 millones de dólares atribuido a García Luna y su grupo.
Repitió sus tres hipótesis sobre el juicio en Estados Unidos: 1) es un juicio inventado, le fabricaron los delitos y es inocente, de modo que Calderón no tiene por qué preocuparse, 2) sí está implicado, recibió soborno para proteger a un grupo de narcotraficantes y perseguir a otros, pero sin saberlo el expresidente, 3) García Luna es responsable y contaba con el apoyo de Calderón.