• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Calentamiento global

Guterres: Grandes petroleras vendieron la gran mentira

António Guterres sostuvo que "al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas"

Internacional
  • Naciones Unidas / Agencias
  • 19/01/2023 00:00
Guterres: Grandes petroleras vendieron la gran mentira
El secretario general de la ONU, António Guterres

El secretario general de la ONU, António Guterres, acusó a las grandes empresas petroleras de ser "totalmente conscientes" de las consecuencias de la quema de combustibles y de propagar una "gran mentira" sobre su papel en el calentamiento global.

"Ciertos productores de combustibles fósiles eran plenamente conscientes en la década de 1970 de que su producto principal estaba horneando nuestro planeta. Pero, al igual que la industria del tabaco, hicieron poco caso a su propia ciencia", sostuvo Guterres durante un discurso especial en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza).

Los comentarios del jefe de la ONU surgen días después de la publicación de un estudio en el que se acusa a la estadounidense ExxonMobil, una de las compañías petroleras más grandes del mundo, de saber desde fines de la década de 1970 que sus "productos de combustibles fósiles podrían conducir al calentamiento global con efectos ambientales dramáticos antes del año 2050".

Los combustibles fósiles, que todavía mueven la economía mundial, como el carbón, el petróleo y el gas, son los principales responsables de la emergencia climática. Al quemarse para generar energía emiten gases de efecto invernadero que están sobrecalentando el planeta.

"Las grandes petroleras vendieron la gran mentira", agregó Guterres, resaltando que "al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas".

Además, denunció que "actualmente, los productores de combustibles fósiles y sus facilitadores siguen compitiendo para aumentar la producción, a sabiendas de que su modelo de negocios es incompatible con la supervivencia de la humanidad".

"Cada semana trae una nueva historia de terror climático", dijo el secretario general del organismo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Calentamiento global
  • #ONU
  • #Empresas petroleras
  • #António Guterres
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      Invitan al teletón y rifa solidaria en favor de niños con cáncer de Tarija
    • 2
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 3
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano

Noticias Relacionadas
Cumbre COP27: Los lobbies de la industria fósil operan en Egipto
Cumbre COP27: Los lobbies de la industria fósil operan en Egipto
Cumbre COP27: Los lobbies de la industria fósil operan en Egipto
  • Internacional
  • 18/11/2022
ONU llama a dejar de ignorar la crisis climática
ONU llama a dejar de ignorar la crisis climática
ONU llama a dejar de ignorar la crisis climática
  • Internacional
  • 20/01/2023
ONU pide en COP27 ser ambiciosos y lograr acuerdos
ONU pide en COP27 ser ambiciosos y lograr acuerdos
ONU pide en COP27 ser ambiciosos y lograr acuerdos
  • Internacional
  • 19/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS