• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Destrucción ambiental

La COP15 concluye con acuerdo sobre biodiversidad

El punto clave del convenio es un compromiso de proteger el 30 por ciento de la tierra y el agua consideradas como importantes para la biodiversidad hasta 2030

Internacional
  • Montreal, Canadá / Prensa Latina
  • 20/12/2022 00:00
La COP15 concluye con acuerdo sobre biodiversidad
Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas

La Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas, COP15, concluyó este lunes con histórico acuerdo que pretende revertir décadas de destrucción ambiental con especies y ecosistemas amenazados de desaparecer.

Medios de prensa internacionales se hicieron eco del pacto final, alcanzado luego de dos semanas de complejas negociaciones por los miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica que aprobaron un marco de acción propuesto por China, con la única oposición de la República Democrática del Congo.

El punto clave del convenio es un compromiso de proteger el 30 por ciento de la tierra y el agua consideradas como importantes para la biodiversidad hasta 2030.

Expertos opinan que el pacto da una oportunidad para evitar el colapso de la biodiversidad, el cual sitúa al planeta en la escala que los científicos consideran puede marcar una diferencia en la protección de la naturaleza.

De acuerdo con el texto aprobado para alcanzar esa meta se necesitan 200 mil millones de dólares de distintas fuentes para 2030, en fondos para biodiversidad y trabajar en la retirada o reforma gradual de subsidios que podrían proporcionar otros 500 mil millones de dólares.

Como parte del financiamiento, el acuerdo contempla aumentar al menos en 20 mil millones de dólares anuales para 2025 el monto destinado a países pobres, en torno al doble de la suma actual, lo cual permitiría incrementar esa cifra a 30 mil millones de dólares anuales hasta 2030.

Algunos activistas quieren un lenguaje menos contemplativo sobre los subsidios que abaratan el combustible y los alimentos en muchas partes del mundo, aunque el acuerdo sólo pide identificar subsidios para 2025 que puedan reformarse o retirarse y trabajar para reducirlos para ese año.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Biodiversidad
  • #COP15
  • #Ecosistemas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      El Congreso de Perú rechaza el proyecto de ley para las elecciones anticipadas
    • 2
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 3
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 4
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 5
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS