• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Importaciones

UE discute acuerdo sobre arancel al carbono

Se espera su aprobación para este martes 13 de diciembre

Internacional
  • Bruselas / Prensa Latina
  • 13/12/2022 00:00
UE discute acuerdo sobre arancel al carbono
Imagen referencial

La Unión Europea (UE) espera alcanzar un acuerdo para imponer un arancel de dióxido de carbono a las importaciones de productos contaminantes como el acero y el cemento, informaron este lunes autoridades del bloque comunitario.

Plan crucial

El plan, que espera su aprobación en la jornada de este martes 13 de diciembre, es una medida que la Unión Europea considera crucial para apoyar a la industria europea durante la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono, señalaron expertos.

En ese sentido, analistas del área remarcaron que el bloque comunitario propuso el pasado año una ley para imponer costes de emisiones de CO2 a partir de 2026 a las importaciones de acero, cemento, fertilizantes, aluminio y electricidad.

La iniciativa pretende evitar que las industrias nacionales de los veintisiete tengan perjuicios ante productos más baratos fabricados en países con normas medioambientales menos estrictas, advirtieron los expertos.

Asimismo, los especialistas enfatizaron que los negociadores de los países de la UE y el Parlamento Europeo pretenden llegar a un acuerdo respecto a esta norma el martes en la tarde, tras lo cual ambas partes deberán aprobarla formalmente.

La medida europea obligaría a las empresas que importan mercancías a la UE a comprar certificados que cubran las emisiones de dióxido de carbono incorporadas a esos productos, acentuaron los expertos.

Quienes acotaron, además, que el arancel forma parte de un paquete de políticas del bloque sobre acción climática.

Esta, en particular, intentará reducir para 2030 las emisiones de dióxido de carbono de la Unión Europea en un 55 por ciento, con respecto a sus niveles de 1990, subrayaron los especialistas respecto al tema.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Unión Europea
  • #Arancel
  • #Dióxido de Carbono
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 5
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 1
      Senasag: Variantes de la gripe aviar pueden contagiar al humano, pero los síntomas son “muy leves”
    • 2
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 3
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 4
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo
    • 5
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia

Noticias Relacionadas
La UE impulsa 'líneas de zumbido' para salvar a los insectos polinizadores para 2030
La UE impulsa 'líneas de zumbido' para salvar a los insectos polinizadores para 2030
La UE impulsa 'líneas de zumbido' para salvar a los insectos polinizadores para 2030
  • Merodeos
  • 26/01/2023
Unión Europea llama a evitar la violencia en Bolivia y pide que se respete el proceso judicial de Camacho
Unión Europea llama a evitar la violencia en Bolivia y pide que se respete el proceso judicial de Camacho
Unión Europea llama a evitar la violencia en Bolivia y pide que se respete el proceso judicial de Camacho
  • Nacional
  • 11/01/2023
España exporta por primera vez 210 millones de euros en armas a Ucrania
España exporta por primera vez 210 millones de euros en armas a Ucrania
España exporta por primera vez 210 millones de euros en armas a Ucrania
  • Internacional
  • 23/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS