• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Provocan incendios

Perú: Manifestantes toman el aeropuerto de Andahuaylas

La instalación se encuentra en el departamento de Apurímac, que se declaró en insurgencia popular y exige el cierre del Congreso que destituyó a Pedro Castillo

Internacional
  • Lima / RT
  • 12/12/2022 00:00
Perú: Manifestantes toman el aeropuerto de Andahuaylas
Toma del aeropuerto de la ciudad de Andahuayla

Grupos de manifestantes que protestan en contra de la detención del destituido mandatario peruano, Pedro Castillo, tomaron el aeropuerto de la ciudad de Andahuaylas, ubicado en el departamento de Apurímac, en cuyas instalaciones se registran incendios.

El fuego se originó en medio de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden, que incluyen tanto la Policía local como un contingente de 150 agentes de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) que llegó el sábado desde Lima como refuerzo, precisa RPP Noticias.

Ante la llegada de la unidad de Dinoes, un grupo de ciudadanos descontentos bloqueó la salida del aeródromo en cuestión, prendiendo fuego a llantas y otros materiales, al tiempo que arrojó piedras contra los efectivos. Por su parte, la Policía respondió con bombas lacrimógenas. En medio de los choques, se registraron incendios en varias áreas del aeropuerto.

Por su parte, la Corporación peruana de aeropuertos y aviación comercial (Corpac) anunció el cierre del aeropuerto en la ciudad debido a "ataques y actos de vandalismo" ocurridos desde la tarde del sábado, que habrían dañado la pista de aterrizaje y los equipos necesarios para prestar la navegación aérea. Desde la entidad precisaron que se incendió la sala de transmisores y la de combustible.

"CORPAC hace un llamado a la calma y sensatez de la población que viene atacando sin razón alguna nuestro terminal, que no hace más que retrasar el desarrollo económico de esa región, así como truncar el traslado, por la vía aérea, ante una emergencia de salud", reza el comunicado del organismo.

Además, solicitó "el apoyo y refuerzo a las autoridades competentes, a la Policía Nacional" para proteger a las personas "que se encuentran en calidad de rehenes".

El siniestro en el aeropuerto se produjo después de que líderes sociales de Apurímac declararan este sábado a la región en insurgencia popular, anunciaran un paro indefinido a partir del lunes, 12 de diciembre, y exigieran el cierre del Congreso del país que depuso a Pedro Castillo de su cargo presidencial por "incapacidad moral". Entre otras exigencias, reclaman la renuncia de la nueva mandataria, Dina Boluarte, y la convocatoria de elecciones anticipadas.

La ciudad de Andahuaylas es escenario de protestas y disturbios entre la ciudadanía y las fuerzas del orden desde el pasado 9 de diciembre. Hasta el momento, se han reportado dos muertos y 37 heridos, entre policías y civiles.

Uno de los fallecidos resultó ser un adolescente menor de edad, confirmó la Defensoría del Pueblo. Su familia sostiene que el joven, quien perdió la vida en el centro poblado de Huancabamba, murió tras el impacto de una bala perdida mientras participaba en las protestas.

El segundo fallecido, identificado como Becan Romario Quispe Garfías, también es un joven, de 18 años. Murió durante las protestas en Andahuaylas por un traumatismo craneoencefálico.

Ante las protestas, el Gobierno Regional de Apurímac ha decretado este domingo la suspensión de las clases en todos los establecimientos educativos hasta nuevo aviso "para proteger la vida y salud" de los estudiantes y ha declarado en alerta amarilla el sector salud de la región con el fin de garantizar la atención médica ininterrumpida.

"Exhorto a mantener la paz social, a la resolución de conflictos mediante el diálogo y respeto del Estado de derecho en el país. Mientras no se avizore soluciones plausibles a la crisis política nacional en que vivimos, el Gobierno Regional oficializará ante la Presidencia de la república y el Congreso de la república la demanda del pueblo apurimeño", aseguró el gobernador Baltazar Lantarón Núñez.

Por su parte, Dina Boluarte indicó haber sido informada sobre el desarrollo de la situación en Apurímac. "La vida de ningún peruano amerita ser sacrificada por intereses políticos", escribió en Twitter.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incendios
  • #Manifestaciones
  • #Perú
  • #Pedro Castillo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
    • 5
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 1
      Cae en Paraguay un camión cisterna boliviano que ocultaba precursor de cocaína
    • 2
      Juez dicta prisión preventiva para el brasileño y sus cómplices implicados en fuga y asesinato de policía
    • 3
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 4
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 5
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje

Noticias Relacionadas
Rechazan pedido de anular investigación a Castillo
Rechazan pedido de anular investigación a Castillo
Rechazan pedido de anular investigación a Castillo
  • Internacional
  • 02/02/2023
Perú: Manifestantes protestan frente a la embajada de EEUU
Perú: Manifestantes protestan frente a la embajada de EEUU
Perú: Manifestantes protestan frente a la embajada de EEUU
  • Internacional
  • 26/01/2023
Perú: Choque entre policías y manifestantes no cesan
Perú: Choque entre policías y manifestantes no cesan
Perú: Choque entre policías y manifestantes no cesan
  • Internacional
  • 21/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS