• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reporte de la OMS

Casos de malaria permanecieron estables en 2021

El recuento mundial de la OMS sobre ese padecimiento alcanzó los 247 millones en 2021

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 09/12/2022 01:40
Casos de malaria permanecieron estables en 2021
Imagen referencial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este jueves que existen muchas razones para soñar con un futuro sin paludismo, enfermedad que permaneció estable en 2021 pese al impacto de la pandemia de la Covid-19.

Aunque los casos aumentaron entre 2020 y 2021, el ritmo fue más lento el pasado año cuando ocurrieron 619 mil muertes por paludismo o malaria en todo el mundo, frente a las 625 mil del primer año de la pandemia y las 568 mil de 2019.

El recuento mundial de la OMS sobre ese padecimiento alcanzó los 247 millones en 2021, frente a los 245 millones del año precedente.

Se trata de una enfermedad que puede ser mortal, causada por parásitos trasmitidos al ser humano por la picadura de hembras infectadas del género de mosquito Anopheles, en tanto está clasificada como prevenible y curable.  

«Nos enfrentamos a muchos retos, pero hay muchas razones para la esperanza», dijo el director general de la agencia sanitaria de la ONU Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien llamó a reforzar la respuesta y mitigar los riesgos para que aumente la resiliencia, además de acelerar la investigación.

En materia de prevención durante 2020 fueron distribuidos más mosquiteros tratados con insecticida que en cualquier otro año, medios considerados la principal defensa en la mayoría de los países donde la malaria es endémica, por lo que el pasado año la etrega continuó en cantidades similares a las prepandémicas.

Sin embargo, Benín, Eritrea, Indonesia, Nigeria, Islas Salomón, Tailandia, Uganda y Vanuatu distribuyeron menos del 60 por ciento de sus mosquiteros tratados con insecticida, y Botswana, República Centroafricana, Chad, Haití, India, Pakistán y Sierra Leona no dispensaron ninguno.

Durante 2021, la prevención estacional de la malaria, una intervención muy eficaz basada en las comunidades, llegó a casi 45 millones de niños en 15 países africanos, lo que supuso un aumento sustancial respecto a los 33,4 millones del calendario anterior.

A pesar de los éxitos en la contención de la enfermedad los retos continúan, especialmente en África, que soportó cerca del 95 por ciento de los casos y el 96 por ciento de las muertes en todo el mundo en 2021.

Las perturbaciones durante la pandemia y las crisis humanitarias convergentes, los desafíos del sistema de salud, amenazaron la respuesta mundial, significó la OMS.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Malaria
  • #OMS
  • #Reporte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 2
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 3
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos

Noticias Relacionadas
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
  • Reportajes
  • 26/01/2023
La OMS pide vigilar la falsificación de medicamentos tras 300 muertes por este motivo en cuatro meses
La OMS pide vigilar la falsificación de medicamentos tras 300 muertes por este motivo en cuatro meses
La OMS pide vigilar la falsificación de medicamentos tras 300 muertes por este motivo en cuatro meses
  • Internacional
  • 24/01/2023
La XBB.1.5, la  variante COVID que inquieta  al mundo
La XBB.1.5, la variante COVID que inquieta al mundo
La XBB.1.5, la variante COVID que inquieta al mundo
  • Reportajes
  • 08/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS