• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Fortalecer las reservas netas

El BID prevé entregar $us 500 MM a Argentina

El país suramericano ha emprendido negociaciones con diversos actores este año para fortalecer su posición de reservas

Internacional
  • Agencias
  • 24/11/2022 00:00
El BID prevé entregar $us 500 MM a Argentina
Banco Interamericano de Desarrollo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Después de desembolsar 700 millones de dólares a Argentina, el directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé entregar otros 500 millones a finales de este año para fortalecer las reservas netas del país suramericano.

El anuncio fue oficializado el martes, luego de que el directorio del BID sostuviera una reunión con el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, y ratificara su apoyo "a la estabilidad macroeconómica" de esa nación.

Este segundo desembolso, que podría ser otorgado a un "socio clave", será sometido a discusión por la junta del BID. En caso de que el préstamo reciba luz verde, podrá liquidarse de inmediato y pasará a fortalecer la posición de reservas netas al cierre de año, una meta imprescindible para el Fondo Monetario Internacional (FMI), principal acreedor de Argentina.

El mes pasado, el FMI rebajó de 5.800 a 5.000 millones la meta de aumento de las reservas netas de Argentina para este año, después de las intensas negociaciones emprendidas por el Gobierno de Alberto Fernández, quien heredó la deuda de 57.000 millones de dólares contraída por la gestión de Mauricio Macri con el Fondo.

Las gestiones del mandatario argentino en las últimas semanas apuntan que el fortalecimiento de las reservas netas y brutas es una prioridad. A mediados de este mes, Fernández anunció la ampliación del swap con China, por el equivalente a 5.000 millones de dólares, que serán de libre disponibilidad.

A diferencia del crédito con el BID, el acuerdo con China no impacta en las reservas netas, pero sí en las reservas brutas, con recursos que pueden ser utilizados para fortalecer la moneda, estabilizar la economía o hacer pagos de deuda.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, insistió la semana pasada en la importancia de que Argentina "mantenga el rumbo exitoso de los últimos meses", en el programa acordado con el organismo financiero multilateral.

Según adelantaron medios locales, el segundo tramo de financiamiento del BID es un préstamo basado en políticas (PBL, por sus siglas en inglés), es decir, que pone como condición que el país que lo reciba cuente con un marco de política macroeconómica sólido.

Este tipo de préstamos, indica el BID, "proporcionan financiamiento flexible, líquido (fungible) a los países miembros prestatarios del Banco para apoyar reformas de política y/o cambios institucionales en un determinado sector o subsector".

Su probable aprobación se dará en víspera del cambio de mando en el BID, cuya presidencia será asumida el próximo año por el brasileño Ilan Goldfjan.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desembolso
  • #BID
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Un ex Ciclón, Petrolero y selección boliviana será dirigido por Musuruana en Honduras
    • 2
      Finalmente, no vuelve a Argentina: Aseguran que Triverio jugará en Always
    • 3
      Adulto mayor fue encontrado sin vida y con una soga en el cuello
    • 4
      Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico
    • 5
      Loza: Por más que se unan los candidatos de izquierda no llegan ni al 15%

Noticias Relacionadas
Justicia frena decreto de Milei
Justicia frena decreto de Milei
Justicia frena decreto de Milei
  • Internacional
  • 18/07/2025
Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
  • Crónica
  • 15/07/2025
Argentina: Jueza Preska ratificó fallo contra YPF
Argentina: Jueza Preska ratificó fallo contra YPF
Argentina: Jueza Preska ratificó fallo contra YPF
  • Internacional
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS