• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Presuntas anomalías

Fiscalía refuta investigar elecciones en Brasil

De acuerdo con Defensa, el trabajo de supervisión, «aunque no se señaló, tampoco excluyó la posibilidad de fraude o inconsistencia en las máquinas de votación y el proceso electoral de 2022»

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 15/11/2022 00:00
Fiscalía refuta investigar elecciones en Brasil
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Procuraduría General de la República rebatió este lunes un pedido de legisladores aliados del derrotado mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro para investigar supuestas anomalías en las pasadas elecciones presidenciales en Brasil.

Según la Fiscalía, no hay en el informe presentado por el Ministerio de Defensa sobre fiscalización de los comicios un hecho concreto que justifique la apertura de una indagación sobre las urnas electrónicas.

Indica que las observaciones planteadas por los militares deben ser consideradas solo para eventuales mejoras futuras del sistema electrónico de votación.

Por lo tanto, para el Ministerio Público, el documento no sirve como argumento para revisar el proceso electoral que terminó el 30 de octubre, cuando el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, abanderado del Partido de los Trabajadores, derrotó en urnas a Bolsonaro, quien pretendía reelegirse por el Partido Liberal.

Un grupo de senadores bolsonaristas (partidarios del exmilitar), incluyendo Luis Carlos Heinze y Eduardo Girão, entregó al fiscal general, Augusto Aras, una representación con una solicitud de investigación. Los congresistas usaron como base el material de los militares.

De acuerdo con Defensa, el trabajo de supervisión, «aunque no se señaló, tampoco excluyó la posibilidad de fraude o inconsistencia en las máquinas de votación y el proceso electoral de 2022».

Aras especificó a los demandantes que el documento del ministerio, al plantear la hipótesis de fracaso en el referendo sin elementos concretos, no sirve a la supuesta necesidad de averiguación.

La semana pasada, el timonel del Tribunal Superior Electoral, ministro Alexandre de Moraes, declaró que la controversia en torno a las urnas electrónicas es un asunto cerrado.

Al respecto, Defensa divulgó el 9 de noviembre un documento, de 63 páginas, y en su prólogo, el ministro Paulo Sérgio Nogueira de Oliveira, no menciona alguna anomalía, pero aclara que el sistema electrónico de votación «no está exento de la influencia de un eventual código malicioso que pueda alterar su funcionamiento».

Recomienda que la justicia electiva adopte medidas para facilitar el examen de las urnas, que se usan en el gigante suramericano desde 1996. Apunta que no investigó crímenes electorales.

«Señalo que el trabajo se limitó a la fiscalización del sistema electrónico de votación, no comprendiendo otras actividades, como, por ejemplo, la manifestación acerca de eventuales indicios de crímenes electorales», reza el contenido.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones
  • #Fiscalía
  • #Investigación
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
  • Nacional
  • 08/05/2025
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
  • Crónica
  • 07/05/2025
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS