Intensas lluvias
Colombia: declararán "desastre natural"
La declaratoria, que regirá a partir del próximo lunes, busca atender la situación de emergencia que ha afectado a buena parte del país



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes que decretará la medida de "desastre natural" a partir del próximo lunes, para atender la situación de emergencia nacional debido a los daños causados por la temporada de lluvias.
"El lunes, en el Consejo Nacional de Riesgo, se declara desastre natural en Colombia. La declaratoria de desastre nos va a permitir mover recursos que se presupuestaron por el anterior gobierno y que son presupuesto de este año", dijo el mandatario durante una actividad pública en la localidad de Bosconia, en el departamento del Cesar, al norte del país.
Petro explicó que, con este decreto, su gobierno podrá mover los recursos que se necesitan, "de partidas que no se están ejecutando", para atender a la población que se encuentra en "crisis por las inundaciones" y en "crisis por el hambre".
"Allí donde haya partidas (...) en algún ministerio, en alguna entidad, para cualquier objetivo diferente a este, pero que ya no se ve que se va a ejecutar, vamos a sumar todo eso. Serán varios millones de pesos", agregó el jefe de Estado.
Atención prioritaria
El mandatario dijo que la idea es abordar de forma inmediata las regiones más afectadas por inundaciones, deslizamientos de tierras, daños de carreteras, cultivos, viviendas, entre otros, que requieren atención prioritaria.
"En el Fondo de Adaptación y en la Unidad de Gestión de Riesgo tendremos entonces una mayor capacidad financiera, gracias a declarar la situación de desastre en Colombia y se gastará fundamentalmente en lo inmediato, dependiendo de las regiones, que son diferentes unas de otras", comentó.