Desnutrición
Siete millones de ecuatorianos padecen hambre
Para el analista de políticas públicas Juan Pablo Jaramillo, Ecuador aún no se recupera de la pandemia de Covid-19



Siete millones de ecuatorianos enfrentan el hambre a diario, lo cual influye en los altos índices de desnutrición infantil en el país, mostró este miércoles el diario La Hora basado en cifras de la ONU.
Actualmente, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 36,8 por ciento de los ecuatorianos tiene alguna dificultad para conseguir alimentos nutritivos, divulgó el medio.
El estudio agrega que, de ese universo, 2,3 millones padecen inseguridad alimentaria severa, lo cual significa que pasan más de un día sin probar bocado.
De acuerdo con el organismo internacional, la falta de recursos para comprar comida conlleva a que las personas, por saciar el hambre, acudan a alimentos baratos y con bajos nutrientes.
Los habitantes de las provincias de Morona Santiago, Napo, Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza, Bolívar y Esmeraldas son los que más sufren la inseguridad alimentaria.
Además, el texto publicado este miércoles en las versiones impresa y digital del periódico expone que los niños de Tungurahua, Chimborazo y Cotopaxi son quienes están en peores condiciones, con las cifras más altas de desnutrición.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, durante la inauguración de un seminario sobre desnutrición crónica infantil organizado por el Banco Mundial, señaló que erradicar ese problema conlleva grandes costos para los gobiernos.
Las estadísticas evidencian que un 27 por ciento de los menores están desnutridos en Ecuador, y ante esa realidad imposible de ocultar el ejecutivo anunció la inversión de 350 millones de dólares anuales para reducir el problema de aquí a 2025.
Para el analista de políticas públicas Juan Pablo Jaramillo, Ecuador aún no se recupera de la pandemia de Covid-19.