Impulsa un proyecto de ley
Chile: buscan reducir jornada laboral
Boric explicó que el Ejecutivo agregará algunas modificaciones al texto original del proyecto para que su implementación pueda ser gradual
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El presidente chileno, Gabriel Boric, presentó las indicaciones al proyecto de ley que reducirá la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, proceso al que otorgan la mayor urgencia.
Afirmó que “pondremos suma urgencia para acelerar su tramitación en el Senado”, tras el estancamiento que sufre esta iniciativa legislativa en dicha instancia, tras su aprobación en la Cámara de Diputados en 2019 luego de ser presentada por parlamentarios de izquierda dos años antes.
Recordó que uno de los motivos más profundos del estallido social de 2019 tuvo que ver con la calidad de vida, con la sensación de abuso y de agobio, y este proyecto apunta al centro de esa problemática.
Boric explicó que el Ejecutivo agregará algunas modificaciones al texto original del proyecto para que su implementación pueda ser gradual, a través de un sistema escalonado que permita concretar la medida en un plazo de cinco años.
De este modo, buscan reducir la semana laboral a 44 horas para el primer año de la ley, a 42 para el tercero y 40 para el quinto.
Comentó que hay empresas que se adelantaron en su aplicación.
Las indicaciones fueron obtenidas tras 26 sesiones de audiencias públicas, encabezadas por el Ministerio del Trabajo y realizadas a lo largo de todo el país, en las que participaron más de 200 organizaciones en representación de diversos sectores.