• 18 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Amazonía brasileña registró 5.373 incendios forestales en julio (y rompió el récord del año pasado)

La organización Greenpeace advirtió que el récord de quemas sucede en el inicio de la estación "con menos lluvias y humedad en la región".

Internacional
  • RT
  • 01/08/2022 14:53
La Amazonía brasileña registró 5.373 incendios forestales en julio (y rompió el récord del año pasado)
Vista área de un incendio en la reserva de la Amazonía en Nuevo Progreso, el 16 de agosto de 2020

Los incendios forestales en la Amazonía brasileña rompieron récord anual en julio pasado, en medio del inicio del verano en la región, lo que despertó preocupación de organizaciones dedicadas a la defensa del medio ambiente. 

El Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE, por sus siglas en portugués) de Brasil documentó 5.373 incendios forestales en la Amazonía en julio de 2022, lo que representó un alza del 7,9 % en comparación con el mismo mes de 2021. 

Además, los datos del INPE muestran que entre enero y julio de este año se registraron 12.906 incendios forestales en la Amazonía brasileña; esto representa un aumento del 13,5 % si se compara con el mismo período de 2021, cuando se documentaron 11.364 quemas. 

Inicio del verano amazónico

El aumento de incendios forestales en la Amazonía brasileña, considerada el 'pulmón del planeta' por su capacidad de absorción de millones de toneladas de dióxido de carbono, despertó las alarmas a nivel mundial. 

La organización Greenpeace advirtió que la mayoría de los incendios documentados fueron causados por el hombre en un momento en que el Gobierno brasileño publicó un decreto prohibiendo a los agricultores prender el fuego para limpiar áreas de cultivo, una práctica común en el sector que tiene efectos devastadores para el medio ambiente. 

"Toda esa destrucción y fuego, además de diezmar la selva y su rica biodiversidad, también afecta la salud de la población local debido al humo y al hollín que genera", agregó Batista, según reportó la agencia Efe. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Amazonía
  • #Incendio forestal
  • #Brasil
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 2
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa
    • 3
      Museo de Evo se deteriora, refacción requiere Bs 2 MM
    • 4
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 5
      Villa Montes espera informes que den certeza sobre el Pilcomayo
    • 1
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 2
      Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
    • 3
      Nuevos mercados, el desafío de la vitivinicultura en Tarija
    • 4
      Revelan audios de padrastro a niña desaparecida
    • 5
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa

Noticias Relacionadas
Brasil: militares accederán a código de urna electoral
Brasil: militares accederán a código de urna electoral
Brasil: militares accederán a código de urna electoral
  • Internacional
  • 18/08/2022
Brasil: 12 candidatos buscan la presidencia
Brasil: 12 candidatos buscan la presidencia
Brasil: 12 candidatos buscan la presidencia
  • Internacional
  • 17/08/2022
Por seguridad cancelan en Brasil evento de Lula
Por seguridad cancelan en Brasil evento de Lula
Por seguridad cancelan en Brasil evento de Lula
  • Internacional
  • 16/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS