• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OMS informa de brote de virus de Marburgo que ya causó dos muertes en Ghana

Internacional
  • Agencia
  • 19/07/2022 13:48
OMS informa de brote de virus de Marburgo que ya causó dos muertes en Ghana
El virus de Marburgo se detectó previamente en Guinea. Foto: OMS/Junior D. Kannah

Ghana ha declarado un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola, después de que se hayan confirmado dos casos sospechosos.

El Instituto Pasteur de Dakar (Senegal), que colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS), recibió muestras de los dos pacientes y corroboró los resultados otro laboratorio de Ghana. Los pacientes, dos varones de 26 y 51 años sin parentesco, presentaron diarrea, fiebre, náuseas y vómitos y murieron al poco de ingresar en el hospital.

Se han identificado más de 90 contactos, entre ellos trabajadores sanitarios y miembros de la comunidad, que están siendo vigilados.

"Las autoridades sanitarias han respondido rápidamente, adelantándose a la preparación de un posible brote. Esto es bueno porque, sin una acción inmediata y decisiva, Marburgo puede escaparse fácilmente de las manos", dijo la doctora Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África.

La agencia de la ONU ha desplegado expertos, y ha entregado equipos de protección personal, para reforzar la vigilancia, hacer pruebas, rastrear contactos y alertar a las comunidades. Además, en los próximos días se desplegará otro equipo que se encargará de la coordinación, la evaluación de riesgos y las medidas de prevención de la infección.

Marburgo es una fiebre hemorrágica vírica altamente infecciosa de la misma familia que el virus del Ébola. Es sólo la segunda vez que se detecta esta enfermedad zoonótica en África Occidental. Se han registrado brotes anteriores y casos esporádicos de Marburgo en Angola, la República Democrática del Congo, Kenya, Sudáfrica y Uganda. La OMS se ha puesto en contacto con los países vecinos de alto riesgo y están en alerta.

Contagios por contacto directo

El Marburgo se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta y, al igual que el ébola, se propaga entre los seres humanos mediante el contacto directo con la sangre (a través de heridas o las membranas mucosas), las secreciones, los órganos u otros fluidos corporales de personas infectadas, y con superficies y materiales (por ejemplo, ropa de cama, ropa) contaminados con estos fluidos.

El personal sanitario se puede infectar al tratar a pacientes con Marburg si no se practican estrictamente las precauciones de control de la infección.

Las ceremonias de entierro que implican un contacto directo con el cuerpo del fallecido también pueden contribuir a la transmisión de Marburgo.

Las personas siguen siendo infecciosas mientras su sangre contenga el virus.

El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) varía de dos a 21 días.

La enfermedad causada comienza bruscamente, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general. Los dolores musculares son una característica común. La diarrea acuosa severa, el dolor y los calambres abdominales, las náuseas y los vómitos pueden comenzar al tercer día.

En esta fase se ha descrito que los pacientes presentan «aspecto de fantasma» debido al hundimiento de los ojos, la inexpresividad facial y el letargo extremo.

Muchos enfermos tienen manifestaciones hemorrágicas graves a los 5 a 7 días y los casos mortales suelen presentar alguna forma de hemorragia, a menudo en varios órganos. La presencia de sangre fresca en los vómitos y las heces suele acompañarse de hemorragia por la nariz, las encías y la vagina. El sangrado espontáneo en los lugares de venopunción donde se administran líquidos o se extraen muestras de sangre puede ser especialmente problemático. Durante la fase grave de la enfermedad, los pacientes presentan persistentemente fiebre elevada. La afectación del sistema nervioso central puede producir confusión, irritabilidad y agresividad. Se han descrito asimismo casos ocasionales de orquitis (inflamación de uno o ambos testículos) en la fase tardía de la enfermedad (a los 15 días de su inicio).

En los casos mortales, la muerte suele producirse a los 8 o 9 días del inicio de los síntomas y se suele preceder de grandes pérdidas de sangre y de choque.

No hay tratamiento ni vacunas

Aunque no hay vacunas ni tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus, los cuidados -rehidratación con líquidos orales o intravenosos- y el tratamiento de síntomas específicos, mejoran la supervivencia. Se están evaluando diversos tratamientos potenciales, como productos sanguíneos, terapias inmunológicas y farmacológicas, así como vacunas candidatas con datos de fase 1.

Desde un punto de vista clínico, puede resultar difícil distinguir el Marburgo de otras enfermedades infecciosas como el paludismo, la fiebre tifoidea, la shigelosis, la meningitis y otras fiebres hemorrágicas víricas. Para confirmar que la causa de los síntomas es el virus de Marburg se emplean métodos de diagnóstico en laboratorio como pruebas PCR y de antígenos.

El manejo de muestras de los enfermos expone a un riesgo muy alto y las analíticas de muestras no inactivadas deben realizarse en condiciones de máxima biocontención. Todas las muestras biológicas para transporte nacional o internacional se deben envasar con el sistema de triple envase.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OMS
  • #Virus Marburgo
  • #Ghana
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El Real Madrid no acudirá al mercado si se va Casemiro
    • 2
      Pichincha firma su pase a la final de la Libobásquet
    • 3
      BoA activa campaña “Vuelos azules”
    • 4
      Real Tomayapo buscará volver al camino del triunfo ante Aurora
    • 5
      Cavani se decide entre dos equipos de la Liga española
    • 1
      Alcaldía de Tarija empedró más de 27 mil metros cuadrados
    • 2
      Contrato rescindido, piden dar con responsables del puente 4 de Julio de Tarija
    • 3
      Pacto de Unidad y COB marcharán en defensa del Gobierno
    • 4
      Pichincha firma su pase a la final de la Libobásquet
    • 5
      Paraguay: Velázquez cambia de opinión, no renunciará

Noticias Relacionadas
Muere un niño en Ghana infectado con el virus de Marburgo, similar al ébola
Muere un niño en Ghana infectado con el virus de Marburgo, similar al ébola
Muere un niño en Ghana infectado con el virus de Marburgo, similar al ébola
  • Internacional
  • 02/08/2022
OMS: el número de muertes por Covid aumentó un 35%
OMS: el número de muertes por Covid aumentó un 35%
OMS: el número de muertes por Covid aumentó un 35%
  • Internacional
  • 18/08/2022
La OMS confirma más de 35.000 casos de viruela del mono en el mundo
La OMS confirma más de 35.000 casos de viruela del mono en el mundo
La OMS confirma más de 35.000 casos de viruela del mono en el mundo
  • Internacional
  • 17/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS