¿Quién ocupará su lugar?
Conozca los candidatos a sustituir a Boris Johnson
Johnson permanecerá en el cargo hasta que los 'tories' elijan a un nuevo líder, mientras los medios británicos ya especulan con quién podría relevarle



Tras una serie de escándalos y la pérdida de confianza entre los conservadores que desembocó en una cascada de dimisiones entre los ministros de su Gobierno, el primer ministro británico Boris Johnson ha decidido renunciar como líder del Partido Conservador y abandonar el cargo de jefe del Ejecutivo.
Johnson permanecerá en el cargo hasta que los 'tories' elijan a un nuevo líder, mientras los medios británicos ya especulan con quién podría relevarle. A continuación, algunos de los favoritos para convertirse en el nuevo inquilino del 10 de Downing Street, la sede de la jefatura del Gobierno del Reino Unido.
Según una encuesta realizada por la empresa YouGov este 6 y 7 de julio que recogió la opinión de 716 políticos 'tories', los mejores pretendientes para el puesto de 'premier' serían los siguientes:
El ministro de Defensa, Ben Wallace (13 %)
La ministra de Comercio, Penny Mordaunt (12 %)
El excanciller de Hacienda, Rishi Sunak (10 %)
La secretaria de Asuntos Exteriores, Liz Truss (8 %)
El despedido secretario de Estado para la Ordenación, Vivienda y Comunidades, Michael Gove (7 %)
El ministro de Justicia y vice primer ministro, Dominic Raab (7 %)
Otros políticos obtuvieron un porcentaje menor
Ben Wallace
La BBC describe a Ben Wallace, quien sirvió como soldado, como una figura "de bajo perfil" que logró atraer la atención tras el inicio de los combates en Ucrania, dado el papel que juega el Reino Unido en el apoyo bélico a Kiev. Mientras, el canal ITV indica que el titular de Defensa es estimado por muchos en el Parlamento por su "enfoque directo y sin rodeos".
Rishi Sunak
El excanciller de Hacienda fue, junto con el exsecretario de Salud, Sajid Javid, uno de los primeros altos cargos del Ejecutivo en presentar su renuncia. ITV destaca que Sunak fue considerado en un momento como "el favorito" para relevar a Johnson. Sin embargo, perdió popularidad ante al aumento de los costos de vida de los británicos. Entre otros puntos negativos, los medios mencionan una controversia alrededor de los impuestos de su mujer y el pago de una multa por infringir las restricciones anticovid.
Pese a ello, ITV señala que Sunak, de 42 años, es el candidato potencial más joven, destacando que sus logros en redes sociales podrían permitirle ganar adeptos entre los votantes jóvenes.
Penny Mordaunt
Mordaunt ocupa actualmente el cargo de ministra del Comercio y en 2019 hizo historia en la política británica al convertirse en la primera mujer en dirigir la cartera de Defensa, aunque permaneció solo tres meses en el puesto al ser destituida por Johnson después de que este se hiciera con las riendas del Ejecutivo.
Durante el voto de confianza al que Johnson fue sometido en junio por su propio partido, Mordaunt, a diferencia de otros ministros que apoyaron a su jefe, comunicó que estaría en su distrito electoral en un acto de conmemoración del desembarco de Normandía.
Liz Truss
La actual secretaria de Asuntos Exteriores no estuvo en la vanguardia de los que instaron a Johnson a dimitir, pero calificó de "correcta" su decisión de hoy. Entre sus activos políticos, los medios destacan su insistencia en que Ucrania debe prevalecer en el actual conflicto contra Rusia y su defensa de la imposición de un amplio abanico de sanciones contra Moscú.
Además, recibe crédito por su papel en la negociación de los acuerdos comerciales que determinaron las relaciones comerciales entre el Reino Unido y la Unión Europea tras el Brexit.
En su anuncio, el hasta ahora primer ministro señaló que ya habló con Graham Brady, jefe del Comité Conservador de Miembros Privados, el llamado Comité 1922, organismo de la bancada conservadora que promovió la moción de censura en su contra en junio. Los dos acordaron que el proceso de elección del nuevo 'premier' debe iniciarse "ahora". El calendario del proceso se anunciará la próxima semana.