• 01 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Intoxicación

Aprueban cerrar una planta fundidora en Chile

El presidente Gabriel Boric ha asegurado que el proceso de cese será gradual, mientras que los trabajadores del sector se declararon en estado de movilización permanente

Internacional
  • Santiago de Chile / RT
  • 19/06/2022 00:00
Aprueban cerrar una planta fundidora en Chile
Imagen ilustrativa

El directorio de la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) de Chile anunció, a través de un comunicado, que se aprobó el cierre gradual de la planta fundidora de Ventanas, ubicada de la región de Valparaíso, tras reportarse en las últimas semanas casos de intoxicaciones en la zona.

De acuerdo con el documento, para que el proceso de cierre se complete, se requiere modificar la ley 19,993, la cual obliga a CODELCO a fundir los minerales de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) en las instalaciones de la fundidora de Ventanas. La empresa estatal aseguró que la medida solo aplica a las operaciones de fundición, más no a las de refinación.

"El proceso de cese será gradual, por lo que se planificará con las 21 empresas proveedoras de bienes y servicios vinculadas al proceso de fundición la adecuación de los contratos, buscando distintas alternativas y el menor impacto posible para ellos y sus familias", recalcaron desde CODELCO.

La decisión fue aprobada por el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien declaró, en una conferencia de prensa, que la resolución "se realizará mediante un proceso gradual y responsable con la población y los trabajadores". El mandatario reiteró que no quieren "más zonas de sacrificio", asegurando que esta medida va encaminada hacia "el bienestar de toda la ciudadanía".

"A los trabajadores y sus familias no los vamos a dejar solos", indicó Boric, quien agregó que su "gobierno está tomando todas las medidas necesarias para que esta decisión no genere consecuencias negativas sobre los trabajadores de la empresa". "Y puedo afirmar con responsabilidad que ningún trabajador se quedará sin su empleo en la compañía", concluyó.

Ante esta situación, un grupo de sindicatos que aglutina a trabajadores de CODELCO convocó este sábado a una asamblea extraordinaria para discutir las acciones a realizar en torno al cierre de la planta fundidora y dijo que está preparando un posible paro nacional. Asimismo, la FTC informó que se encuentran en estado de movilización permanente a fin de impedir el cierre programado y convocó a una paralización de faenas en todas las divisiones de CODELCO.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Intoxicación
  • #Chile
  • #Planta fundidora
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 2
      Tarija: TED niega revocatorio a guaraníes y acredita a weenhayeks
    • 3
      Identifican al presunto asesino de tres jóvenes cruceños en Ivirgarzama
    • 4
      Margarita-Huacaya: Tarija evalúa estrategia contra Acción Popular
    • 5
      Los Sueños: "A esta altura ya no se puede tener un solo libro de San Roque"
    • 1
      Arce posesiona al general Orlando Ponce como el nuevo Comandante interino de la Policía
    • 2
      Aguilera confirma que dejará el mando de la Policía Boliviana
    • 3
      Fiscalía pedirá 10 años de cárcel para Juan Pari
    • 4
      Comcipo denuncia encubrimiento a Mamani por 41 ambulancias
    • 5
      México inaugura la refinería en Dos Bocas, la primera en más de 40 años

Noticias Relacionadas
Policía de Chile detiene a poderosa narcotraficante
Policía de Chile detiene a poderosa narcotraficante
Policía de Chile detiene a poderosa narcotraficante
  • Internacional
  • 01/07/2022
Desempleo en Chile sube a 7,8 por ciento
Desempleo en Chile sube a 7,8 por ciento
Desempleo en Chile sube a 7,8 por ciento
  • Internacional
  • 30/06/2022
Boric promete acabar con el crimen organizado
Boric promete acabar con el crimen organizado
Boric promete acabar con el crimen organizado
  • Internacional
  • 29/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS