Rumbo al balotaje
Fuerzas políticas definen alianzas a Petro y Hernández
Varios excandidatos de las distintas fórmulas que participaron en la primera etapa electoral han definido sus apoyos



Tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las presidenciales de Colombia, que colocaron en disputa directa por la Casa de Nariño a los candidatos Gustavo Petro, por el Pacto Histórico, y a Rodolfo Hernández, por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, las fuerzas políticas ya han comenzado a expresar sus apoyos de cara al balotaje.
Mientras la opción de Petro ha sido la más votada con 40,32 % (8.526.787 votos), la de Hernández consiguió el 28,15 % de las boletas (5.952.968), pero para el balotaje podría contar con el respaldo pleno del uribismo, cuyo candidato, Federico 'Fico' Gutiérrez, logró 23,92 % de los apoyos (5.057.858 votos).
Esta situación hace que los apoyos que consigan ambos aspirantes a la presidencia sean determinantes para la segunda vuelta. Por eso, cuando las opciones están en juego, hay elementos y fuerzas políticas que podrían influir de cara al próximo 19 de junio.
Por otra parte, en la primera vuelta, de los 39 millones de electores convocados a las urnas, apenas participó el 54 %, por lo que hay un importante número de electores que aún no se han expresado y que, si se involucran para la segunda vuelta, también serán decisivos.
Otro elemento relevante son los apoyos que muestren los otros candidatos que cayeron en la primera vuelta: Sergio Fajardo, que obtuvo 4,20 % (888.518 votos); John Milton Rodríguez, 1,29 % (274.216 votos); y Enrique Gómez, 0,23 % (50.528 votos); que, aunque parecieran no ser determinantes, juntos suman más de 1 millón de votos, una cantidad a tomar en cuenta en unos comicios que prometen ser bastante reñidos.
¿Qué ha dicho el uribismo?
Aunque el Centro Democrático —partido del expresidente Álvaro Uribe— no ha oficializado su apoyo a la candidatura de Hernández, en sus redes sociales mantienen su dura campaña contra la opción de Petro.
Uribe, por su parte, tampoco ha expresado su espaldarazo a Hernández y esto lo dejó claro el partido un día después de la primera vuelta electoral, cuando desmintió un falso tuit del exmandatario donde felicitaba y decía que pensaba reunirse con el ahora rival directo de Petro.
Aunque la postura oficial del partido uribista no se muestra como un todo, su candidato soterrado 'Fico' Gutiérrez ya ha manifestado su respaldo a Hernández: "Los invito a que cuidemos el país y a que votemos por Rodolfo y por Marelen el próximo 19 de junio", dijo en su discurso de derrota tras la primera vuelta.
De igual forma lo ha hecho la senadora uribista María Cabal, quien dijo que apoyaría a Hernández porque "se robó el corazón de los colombianos". Además, la congresista mantiene una férrea campaña contra Petro.
En la lista de uribistas que apoyaron la candidatura de Gutiérrez y que ahora han decidido respaldar a Hernández, también aparecen los congresistas Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia y el exembajador del gobierno de Duque en EE.UU. Francisco 'Pacho' Santos.
Mientras se generan los nuevos respaldos, Hernández alega que tiene al menos "20 diferencias" con el uribismo y que su gobierno será "independiente". Pero la llegada del uribismo indigna a los seguidores de Hernández.