• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Por más trabajo y mejores salarios

Marcha en Argentina “contra el hambre y pobreza”

La Marcha Federal Piquetera comenzó el martes desde el norte y el sur del país, y confluirá este jueves

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 12/05/2022 00:00
Marcha en Argentina “contra el hambre y pobreza”
Marcha en Argentina

Organizaciones sociales y políticas de izquierda en Argentina recorrerán todo el país durante la denominada Marcha Federal Piquetera para confluir el jueves en Buenos Aires con una gran protesta nacional bajo el lema: "Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza", informó la agencia Télam.

Las movilizaciones se iniciaron el martes en la ciudad de La Quiaca, ubicada en la provincia de Jujuy, en la frontera con Bolivia. Y luego partieron nuevas caravanas desde Ushuaia, en la región sur, Misiones (Noreste), Mendoza (Cuyo), Rosario (Litoral), entre otras latitudes.

El jueves se realizará un gran acto en Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno en Buenos Aires, para exigirle a la administración de Alberto Fernández un aumento de los cupos y montos de los planes sociales, pero, principalmente, "trabajo para todos".

"Esta gran marcha federal es el inicio, vamos a hacer miles de kilómetros para llegar a Buenos Aires. Si no hay respuesta, hay movilización y acampe piquetero", alertó desde Jujuy el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni.

El líder trotskista ha tomado protagonismo durante las últimas protestas realizadas contra el Gobierno peronista, en especial desde que la Casa Rosada acordó el pago de la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por el expresidente Mauricio Macri en 2018.

"La marcha federal es el futuro de este pueblo, es la lucha por el trabajo, la salud y la educación; lo otro es el ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI)", dijo Belliboni.

El militante de 63 años encabeza además la mesa de la Unidad Piquetera que conforman, además del Polo Obrero, organizaciones como Barrios de Pie, CUBA-MTR, el Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril, el MST Teresa Vive y el Frente de Organizaciones en Lucha.

En el marco de la crisis económica, marcada por una inflación récord de 6,7 % en marzo (la más alta desde 2003), el Gobierno de Alberto Fernández intenta contener el conflicto social. Para los próximos días, evalúa adelantar un incremento del salario mínimo y elevar los montos de los planes sociales, según reveló Ia profesional.

La presión externa también se hace notar al interior del oficialismo del Frente de Todos, donde las divisiones se tornan cada vez más notorias. La propia vicepresidenta Cristina Fernández señaló en un acto, la semana pasada, que, en la actualidad, como nunca había ocurrido en Argentina, "hay trabajadores en relación de dependencia pobres, por una política de bajos salarios".

En medio de un clima cada vez más hostil, que el oficialismo describe como un "debate de ideas", el mandatario Alberto Fernández le respondió el lunes a su vicepresidenta, aunque sin mencionarla. "Nunca me hice el distraído ni frente a la pobreza ni frente a la desigualdad o la falta de trabajo", sostuvo.

Y añadió: "Hemos recuperado el trabajo, pero, recuperar el salario, que entre el 2015 y el 2019 se cayó 20 puntos, demanda pedirles a los poderosos que distribuyan la riqueza, que además de ganar ellos tienen que ganar los trabajan, solo así se podrá encontrar un camino que pueda ayudar a salir de la actual crisis".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis económica
  • #Hambre
  • #Salarios
  • #Pobreza
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 4
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 5
      Piraí y su guitarra recorren Bolivia con “Rock en la Sangre”
    • 1
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 4
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol
    • 5
      Jovan Mont, influencer de influencers

Noticias Relacionadas
Organizaciones argentinas critican efectos de inflación
Organizaciones argentinas critican efectos de inflación
Organizaciones argentinas critican efectos de inflación
  • Internacional
  • 13/05/2022
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
  • Internacional
  • 10/05/2022
Reportan primer caso  de hepatitis aguda grave de origen desconocido en Argentina
Reportan primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en Argentina
Reportan primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en Argentina
  • Internacional
  • 06/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS