Medidas de seguridad
Acuerdo pone fin a paro transportista en Chile
El resultado más relevante de la cita es el compromiso gubernamental de crear las bases legales para la proclamación, cuando sea necesario, de un Estado de Protección y Resguardo de las Vías y las Rutas



Un acuerdo entre el Gobierno de Chile y transportistas puso fin a un paro que mantenía cortes en rutas del sur del país en demanda de medidas de seguridad para la libre circulación.
Representantes del Ejecutivo del presidente Gabriel Boric, del Ministerio del Interior y de varios gremios de transporte de carga sostuvieron un encuentro para acordar los detalles del convenio de siete puntos que terminó con jornadas de protestas y bloqueos en importantes carreteras del país.
El resultado más relevante de la cita es el compromiso gubernamental de crear las bases legales para la proclamación, cuando sea necesario, de un Estado de Protección y Resguardo de las Vías y las Rutas.
De acuerdo con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ese estado estaría dirigido a garantizar la seguridad en las carreteras del país y será dirigido por autoridades civiles, que según la situación podrían coordinar acciones con las militares.
Monsalve insistió en que el Estado de Protección y Resguardo no tiene puntos de contacto con el Estado de excepción que reconoce la Constitución porque su implementación no requerirá suprimir temporalmente libertades como la de reunión o libre tránsito.
“(…) es un estado de protección y resguardo de las vías y las rutas, ya sea porque hay graves alteraciones a la seguridad o para garantizar el libre tránsito por ellas”, apuntó el representante gubernamental.
Por su parte los gremios de transportistas destacaron el acuerdo como un paso importante para sus reclamos de seguridad y otras garantías laborales.
Además del futuro Estado de Protección y Resguardo en las negociaciones fueron discutidas medidas como el aumento de la presencia policial y sus capacidades en vías importantes.