• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crisis

Paraguay: Gasolineras bajan precios del combustible

Las nuevas reducciones de precios de las estaciones de servicio del sector fluctúan entre los 150 y 500 guaraníes

Internacional
  • Asunción / Prensa Latina
  • 20/04/2022 00:00
Paraguay: Gasolineras bajan precios del combustible
Estación de servicio

Las gasolineras particulares paraguayas anunciaron ayer una disminución de precios del combustible, en medio de la actual crisis por las altas tarifas y la derogación de una ley de subsidios para bajarlas.

La decisión este martes del sector privado, tras la eliminación de la norma sobre fondos para subvencionar las de la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), genera muchos cuestionamientos, publica el periódico ABC Color.

Una ola de comentarios críticos siguió al anuncio sobre el alza de precios por el gerente de la institución privada Copetrol, Jorge Cáceres, quien los justificó al recordar que “todas las entidades compran en fechas diferentes y a precios distintos”.

El mercado es muy dinámico y cambiante, añadió el directivo del sector privado, cuya decisión colocó a la defensiva a Petropar, beneficiada por la ley de subsidios eliminada la semana pasada por el Congreso y el Ejecutivo y ahora sin protección financiera.

Cáceres indicó que la política de su firma es “acompañar los precios internacionales” y, al analizar el stock y los precios de la última partida, detectaron mejoras y se sumaron a «la baja de precios asumida por todo el sector privado».

Las nuevas reducciones de precios de las estaciones de servicio del sector fluctúan entre los 150 y 500 guaraníes, bajo el argumento de que la rebaja es para poder competir con las plantas de Petropar.

La situación crítica de los combustibles comenzó el 26 de febrero con la disposición oficial de subirlos a causa de la guerra en Ucrania, por segunda ocasión del año y sexta durante los últimos 12 meses.

El desequilibrio con las ventas del carburante aumentó con sucesivas decisiones oficiales de reducir o bajar las tarifas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Combustibles
  • #Paraguay
  • #Gasolineras
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 3
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 4
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 5
      Alertan riesgos en juegos en línea para adolescentes
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
El papa Francisco canoniza a la primera santa de Uruguay
El papa Francisco canoniza a la primera santa de Uruguay
El papa Francisco canoniza a la primera santa de Uruguay
  • Internacional
  • 15/05/2022
Asesinan a fiscal paraguayo en playa de Colombia
Asesinan a fiscal paraguayo en playa de Colombia
Asesinan a fiscal paraguayo en playa de Colombia
  • Crónica
  • 11/05/2022
Paraguay: aprueban Plan de Empleo 2022-2026
Paraguay: aprueban Plan de Empleo 2022-2026
Paraguay: aprueban Plan de Empleo 2022-2026
  • Internacional
  • 08/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS