Rechazo del partido gobernante
La tregua política se tambalea en Perú
Un comunicado de la bancada de PL justificó el escepticismo de amplios sectores sobre las posibilidades y la durabilidad del pacto
Una tregua entre el Gobierno de Perú y la oposición dura, parece crujir, al rechazar el partido oficialista, Perú Libre (PL), el llamado gubernamental a cesar hostilidades por la estabilidad del nuevo gabinete ministerial.
Un comunicado de la bancada de PL justificó el escepticismo de amplios sectores sobre las posibilidades y la durabilidad del pacto anunciado hace solo dos días por la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva; y el vocero del grupo legislativo de Perú Libre, Waldemar Cerrón.
Sin mencionar la tregua, el texto desestima el llamado de Alva a “poner paños fríos ante la inestabilidad política que ella ha generado” junto a las tres bancadas de extrema derecha y congresistas aislados de otras agrupaciones.
Descarta también el retiro de una moción de censura a Alva por su presencia en una reunión, la semana anterior, de representantes de Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza País y miembros de otras bancadas, que trató sobre las opciones para destituir al presidente Pedro Castillo.
El nuevo primer ministro, Aníbal Torres, considero ese retiro y el de denuncias constitucionales contra los participantes en la cita, como parte de la tregua, a lo que ya se había negado la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, autora de una de esas acciones legales.
El comunicado de PL argumentó para su negativa la inexistencia de “gestos políticos que fomenten la unidad nacional”, sobre todo porque uno de los voceros de la extrema derecha, Jorge Montoya, advirtió que la tregua “es solamente la suspensión temporal de la lucha contra el nuevo gabinete ministerial”.
Añade que Avanza País rechazó participar en una ronda de diálogos convocada por Torres.