Elecciones presidenciales
Lula y una propuesta de Gobierno inclusivo para Brasil
En el gigante sudamericano la inflación registrada durante los últimos meses llevó a millones a la pobreza o a situación extremadamente vulnerable



El precandidato a la presidencia de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva expresó este miércoles que hablará con todo el pueblo para reconstruir al país destruido después del golpe parlamentario contra la expresidenta Dilma Rousseff.
En su perfil de Twitter, el exmandatario y líder en los sondeos de cara a las elecciones de octubre próximo resaltó que se propone elevar el nivel de vida de las personas, principalmente de los más humildes.
Lula también dijo que tomará muy en serio la responsabilidad medioambiental y el tema de la Amazonía, pero también las aguas negras de las favelas, y además significó que el crecimiento económico y la inversión deben estar vinculados a las cuestiones ambientales.
Criticó la postura del presidente Jair Bolsonaro a favor de la deforestación y señaló que si no se respeta el medio ambiente serán más las dificultades para exportar, pues cuidar el bosque es una obligación ambiental y económica.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) reprochó que el mandatario ahora visita el noreste del país con fines de campaña electoral, pero pasó cuatro años peleando con los gobernadores y ofendiendo, recriminó.
De acuerdo con sondeos el precandidato del PT sigue al frente de las encuestas y podría imponerse en primera vuelta sobre Bolsonaro y los demás aspirantes.
Lula afirmó recientemente que si vuelve a la presidencia cambiará la actual política neoliberal de precios de los combustibles pues no va a mantener el de la gasolina dolarizado.
Asimismo, tildó de absurdo que Brasil, siendo un importante productor de petróleo, pague la gasolina y el diésel «a precio de dólar».
Opinó que si el Gobierno de Bolsonaro «tuviera coraje» resolvería el problema, pero ha optado por vender los activos estatales.