La unidad del gobierno está herida
Sergio Mattarella fue reelecto como presidente de Italia
El Parlamento italiano dio luz verde a un nuevo mandato como jefe del Estado, después siete votaciones truncas



El jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, fue reelegido el sábado para un segundo mandato, y los líderes del partido le pidieron que continuara después de una semana de votaciones infructuosas y a menudo tensas en el parlamento para elegir un sucesor.
Los líderes aliviados del partido agradecieron a Mattarella, de 80 años, por aceptar quedarse, pero los intentos fallidos de reemplazarlo durante siete rondas electorales han dejado profundas cicatrices, con repercusiones potencialmente peligrosas para la estabilidad política.
No obstante, es probable que los mercados financieros reaccionen positivamente al status quo, lo que hará que el primer ministro Mario Draghi, quien dejó en claro que esperaba convertirse en presidente, continúe como primer ministro en su lugar.
En la octava vuelta entre más de 1.000 legisladores y delegados regionales en la Cámara de Diputados, estalló un fuerte y prolongado aplauso cuando Mattarella superó los 505 votos necesarios para la elección.
Mattarella había descartado permanecer en el cargo, pero con la estabilidad política del país en riesgo, cambió de opinión ante los llamamientos de los líderes parlamentarios que se reunieron con él en su palacio más temprano ese día.
En el sistema político de Italia, el presidente es una figura poderosa que puede nombrar a los primeros ministros y, a menudo, se le pide que resuelva las crisis políticas. Los gobiernos de la tercera economía más grande de la zona euro sobreviven alrededor de un año en promedio.
El líder del Partido Democrático (PD) de centroizquierda, Enrico Letta, que había defendido la reelección de Mattarella, habló con los periodistas para expresar su "enorme agradecimiento... por su generosa elección hacia el país".
Draghi llamó anteriormente a Mattarella y lo instó a quedarse, dijo una fuente política.