Está descrita como un híbrido entre delta y ómicron
La nueva variante deltacrón alerta al país de Chipre
La cepa tiene una base genética de delta, al tiempo que contiene varias mutaciones antes solo halladas en ómicron.



Una nueva variante del coronavirus, descrita como un híbrido entre delta y ómicron, fue descubierta por un equipo de científicos del laboratorio de biotecnología y virología molecular de la Universidad de Chipre. El jefe del equipo, el doctor Leontios Kostrikis, quien reportó la noticia ayer sábado, precisó que, en vista de las características, decidió denominar la variante como 'deltacron', informa el diario Cyprus Mail.
El experto asegura que la nueva variante tiene una base genética de delta, al tiempo que contiene varias mutaciones encontradas en ómicron.
"Hemos encontrado un número importante de mutaciones que solo se habían hallado anteriormente en los casos de ómicron, que es diferente de otras variantes ya que tiene 30 mutaciones. Diez de ellas se identificaron en estas muestras tomadas en Chipre", precisó Kostrikis durante una rueda de prensa ofrecida a los medios locales.
Además, el especialista agregó que la llamada 'deltacron' fue hallada en 25 muestras tomadas en el país: 11 de ellas presentes en los pacientes hospitalizados, mientras que el resto se identificó en la población en general. "La frecuencia de las mutaciones fue mayor entre los hospitalizados, lo que podría significar que existe una correlación entre 'deltacron' y las hospitalizaciones", afirmó Kostrikis.
Sin embargo, todavía es prematuro sacar conclusiones sobre si 'deltacron' es más peligrosa que las otras cepas.
En paralelo, el doctor supuso que la variante descubierta todavía podría no ser detectada en otros países, por lo que el equipo subió las secuencias de las 25 pruebas a la base de datos GISAID, iniciativa de ciencia global que aglutina datos genómicos de la influenza y el coronavirus.
¿Qué es una variante de COVID-19?
En primer lugar, es importante saber que COVID-19 es una enfermedad causada por un virus. El nombre del virus que causa COVID-19 es "SARS-CoV-2". Este es el nombre científico del virus, por lo que es posible que no hayas escuchado su uso con mucha frecuencia.
Todos los virus cambian con el tiempo, y esto incluye el virus que causa COVID-19. Cuando los virus cambian, los nuevos tipos de virus se denominan "variantes". El virus original se conoce como "tipo salvaje". Las variantes pueden ser diferentes del "tipo salvaje" de varias formas, que incluyen:
Qué tan rápido se pueden propagar, lo mucho que te pueden enfermar, si las vacunas funcionan bien contra ellos, si tu sistema inmunológico aún recordará el virus y lo protegerá de él si has tenido la enfermedad antes.
¿Son más peligrosas las variantes nuevas?
La evidencia sugiere que las cuatro variantes de COVID-19 podrían transmitirse más fácilmente de una persona a otra. Esto significa que podrían aumentar el número de casos de COVID-19, ejerciendo una presión adicional sobre los hospitales. También hay evidencia de que hacen que las personas se sientan peor que con el virus original ("tipo salvaje").
Parece que las vacunas ya existentes todavía pueden proteger de estas variantes. Pero algunas investigaciones preliminares sugieren que las vacunas podrían no ser tan efectivas para proteger a las personas contra la variante delta.