El volcán ha estado 85 días en actividad
Dan por terminada la erupción del volcán de La Palma



"La erupción ha terminado". Así lo confirmó el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, tras la reunión diaria del comité científico, en la que se ha comprobado que, efectivamente, tras diez días inactivo, el volcán de La Palma no ha registrado nuevas deformaciones. Después de 85 días y ocho horas, el consejero verbaliza estas palabras de "alivio", tal y como él mismo ha reconocido en rueda de prensa.
La erupción comenzó el pasado 19 de septiembre y ha durado hasta el 13 de diciembre. El fin de la erupción, sin embargo, no supone el fin de la emergencia. "Los riesgos y los peligros subsisten", ha aclarado.
Desde este sábado, además, se va a comenzar a estudiar un plan de realojo "seguro, ordenado y paulatino" con el fin de que en la primera quincena de enero se "puedan acordar algunos realojos (de las 7.000 personas que hay evacuadas) e intentar ver cómo restablecer algunos servicios esenciales", ha señalado Pérez.
Por otro lado, ha destacado que esta crisis en el que son miles de personas las que han tenido que ser trasladadas, "no hay víctimas directas" del volcán, si bien hay un caso que se encuentra en proceso de investigación.
En cuanto a los datos del volcán, la colada ocupa 1.219 hectáreas y se han generado dos deltas lávicos, uno de 43,46 hectáreas al sur de la erupción y otro de 5,05 al norte.
La erupción ha engullido 1.576 edificaciones, según el recuento del Catastro y 2.988 según las estimaciones del sistema de satélites europeos Copernicus.
Asimismo, la lava ha arrasado 370 hectáreas de cultivo, la mayoría plataneras pero también viñas y aguacates, y en total han quedado afectados 73,8 kilómetros de carreteras.