Datos de la OPS
Las Américas superaron los 100 millones de casos Covid
América Latina administró hasta la fecha 868 millones de dosis antiCovid-19 y alrededor del 57,3 por ciento de sus ciudadanos completó el esquema de vacunación
Las Américas superaron los 100 millones de casos de Covid-19, con un aumento del 36 por ciento en los países del norte en la última semana y un descenso en partes del centro y sur, trascendió ayer.
El cono sur registró una caída general del 10,7 por ciento en los contagios y una baja del 6,3 en las muertes; sin embargo, Bolivia informó un alza fuerte, mientras Ecuador y Argentina también incrementaron sus números, precisó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Los más recientes datos de la entidad indicaron que en Centroamérica los países continuaron con la tendencia a disminuir los casos de coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, con un 10,8 por ciento menos. En el Caribe, los contagios se elevaron un 16 por ciento: Trinidad y Tobago mantuvo el aumento y, aunque Barbados y las Islas Caimán reportaron un número grande, la infección en ellos cae, describió la OPS.
Variante Ómicron
Del continente, 19 naciones y territorios notificaron la variante Ómicron: Argentina, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guadalupe, México, Panamá y Perú, agregó.
Sumó a Guyana Francesa, Islas Caimán, Puerto Rico, San Martín, Trinidad y Tobago y Estados Unidos, donde los análisis indicaron que Ómicron representó el 73 por ciento de los casos en la última semana.
La OPS ratificó su recomendación de vacunarse y cumplir las medidas para reducir el riesgo de exposición a la Covid-19 para detener la transmisión del coronavirus, entre las que mencionó el uso de mascarillas, mantener la distancia física con otras personas y evitar los espacios concurridos, especialmente en interiores.
«Esas acciones son eficaces contra todas las variantes, incluida Ómicron», afirmó recientemente la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.
América Latina administró hasta la fecha 868 millones de dosis antiCovid-19 y alrededor del 57,3 por ciento de sus ciudadanos completó el esquema de vacunación, remarcó la entidad.
Estimó que la mayoría de los Estados de la región alcanzarán o superarán el objetivo de inmunizar al 40 por ciento de su población elegible para finales de 2021.