Elecciones
Boric y Kast van a segunda vuelta presidencial en Chile
La normativa exige que una candidatura tenga el 50 % más uno de los votos para llegar a la presidencia en primera vuelta



Los resultados oficiales de los comicios presidenciales de Chile, publicados por el Servicio Electoral (Servel), dan ventaja al candidato ultraderechista José Antonio Kast, del Partido Republicano.
Con el 90,19 % de las mesas escrutadas (42.288 de 46.887), Kast, de 55 años, se impone con 28,02 % de los votos (1.759.646). En segundo lugar, se ubica el aspirante de la coalición izquierdista Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, de 35 años, con 25,60 % de los sufragios (1.608.008).
En tercer lugar, se ubica Franco Parisi, del Partido de la Gente, con 12,99 % de los votos (815.884); seguido de Sebastián Sichel, el abanderado de Chile Podemos Más, apoyado por el presidente Sebastián Piñera, con 12,58 % (790.254); y quinta se ubica Yasna Provoste, de la coalición centroizquierdista Nuevo Pacto Social, con el 11,74 % de los sufragios (737.487).
Con estos resultados, se asegura una segunda vuelta, prevista para el 19 de diciembre, entre los dos candidatos más votados. La normativa exige que una candidatura tenga el 50 % más uno de los votos para llegar a la presidencia en primera vuelta.
Los resultados en el exterior, de acuerdo con el Servel, han sido, al contrario, con una amplia ventaja a Boric, en países como España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Finlandia, Nueva Zelanda; ubicando en segundo lugar a Kast en casi todos, excepto en Israel, donde estuvo a la cabeza.
En los comicios también se presentaron como candidatos presidenciales Marco Enríquez-Ominami, del Partido Progresista; y Eduardo Artes, de la Unión Patriótica (izquierda radical).
"Una primera mayoría"
"Hoy día habló el pueblo de Chile y nos dio una primera mayoría. A ellos, a cada uno de ellos, a las personas más humildes, más sencillas que se atrevieron a ir a votar, aquellos que recorrieron cientos y miles de kilómetros para ir a votar, gracias", dijo Kast en un discurso que ofreció al confirmarse su paso al balotaje.
En su alocución ante sus seguidores, anunció que deja la presidencia del Partido Republicano, hecho que demostró quitándose un 'pin' que llevaba en su traje, para asumir "la posibilidad de llegar a ser presidente de la República".
"Tenemos que trabajar para llegar a la Presidencia y desde ahí transformar todas aquellas cosas que son de urgencia sociales, que están ahí y que nadie las ve, pero nosotros sí las hemos visto y las hemos sufrido", dijo el ultraderechista a sus votantes.
Dijo que su candidatura es la única que plantea "recuperar la paz", "enfrentar a los delincuentes y a los narcotraficantes" y poner "fin al terrorismo" en Chile. Asimismo, prometió no subir los impuestos y "achicar al Estado".
A quienes no votaron por él, señaló que espera que en este mes que tiene hasta la segunda vuelta poder "mostrarles porqué es importante que este proyecto político siga creciendo".
En este primer discurso, Kast, sin dar ningún ejemplo o mostrar pruebas, atacó a su contrincante para el balotaje. Al respecto, señaló que Boric, junto al partido comunista, "se reúnen con terroristas, terroristas" y "nunca han estado al lado de las víctimas del terrorismo y de la delincuencia".