• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Inseguridad y la escasez de servicios

EEUU llama a sus ciudadanos a abandonar Haití

La embajada estadounidense en Puerto Príncipe recomendó tomar vuelos comerciales para salir de la isla

Internacional
  • Washington / RT
  • 12/11/2021 00:00
EEUU llama a sus ciudadanos a abandonar Haití
Embajada de EEUU
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Departamento de Estado de los EE.UU. instó a los ciudadanos norteamericanos en Haití a planificar su salida del país, debido a la creciente inseguridad y a la escasez de servicios y bienes como la gasolina.

La embajada norteamericana en Puerto Príncipe difundió un comunicado en el que reconoce que es "improbable" que esa sede diplomática pueda ayudar a los residentes y visitantes estadounidenses que se encuentran en territorio haitiano. 

"Los ciudadanos estadounidenses deben considerar cuidadosamente los riesgos de viajar o permanecer en Haití a la luz de la situación actual de seguridad y los desafíos de infraestructura", señala el texto.

En esa línea, Washington advierte sobre la "escasez generalizada de combustible", que puede "limitar los servicios esenciales en una emergencia, incluido el acceso a bancos, transferencias de dinero, atención médica urgente, Internet y telecomunicaciones, y opciones de transporte público y privado".

La Casa Blanca ya había recomendado en líneas generales no viajar a Haití debido a la crisis social, política, económica y de inseguridad que atraviesa la nación caribeña.

El 7 de julio pasado, el asesinato del presidente Jovenel Moïse por parte de un grupo armado en su residencia privada sumió al país aún más en la incertidumbre.

Las bandas armadas que operan en Puerto Príncipe y sus alrededores están acrecentando su poder a fuerza de robos y secuestros.

A mediados de octubre, 17 misioneros estadounidenses fueron secuestrados por una banda criminal en la periferia de la capital. El grupo exigió un millón de dólares por la liberación de cada uno de los prisioneros, es decir, un total de 17 millones de dólares por la libertad de todos.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Haití
  • #Inseguridad
  • #EEUU
  • #Escasez de servicios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 3
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 4
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 5
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 1
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
EEUU sanciona a Miguel Díaz-Canel
EEUU sanciona a Miguel Díaz-Canel
EEUU sanciona a Miguel Díaz-Canel
  • Internacional
  • 12/07/2025
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
  • Internacional
  • 12/07/2025
Trump: La OTAN creía que EEUU "estaba muerto"
Trump: La OTAN creía que EEUU "estaba muerto"
Trump: La OTAN creía que EEUU "estaba muerto"
  • Internacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS