• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
EEUU advierte presión

Nicaragua: Daniel Ortega asegura otro mandato

A los observadores electorales de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos no se les permitió escudriñar el voto y a los periodistas se les prohibió la entrada al país

Internacional
  • SAN JOSÉ / Reuters
  • 08/11/2021 23:31
Nicaragua: Daniel Ortega asegura otro mandato
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, logró fácilmente un cuarto mandato consecutivo después de reprimir a sus rivales políticos, mostraron los resultados el lunes, lo que llevó a Washington a advertir que presionaría por un "regreso a la democracia" y elecciones libres y justas.

El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua dijo que, con aproximadamente la mitad de los votos contados, un recuento preliminar le dio a la alianza sandinista de Ortega alrededor del 75% de los votos.

Pero en los meses previos a las elecciones del domingo, Occidente y muchas naciones latinoamericanas habían expresado su profunda preocupación por la imparcialidad del voto cuando Ortega detuvo a opositores y líderes empresariales, canceló partidos rivales y criminalizó la disidencia.

A los observadores electorales de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos no se les permitió escudriñar el voto y a los periodistas se les prohibió la entrada al país.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos trabajará con otros gobiernos democráticos y que está listo para usar una variedad de herramientas, incluidas posibles sanciones, restricciones de visa y acciones coordinadas contra aquellos que dijo que eran cómplices en el apoyo a los "actos antidemocráticos del gobierno de Nicaragua".

Los demócratas en el Congreso de los Estados Unidos presionaron para que el presidente estadounidense, Joe Biden, respaldara la llamada Ley Renacer, que tiene como objetivo intensificar la presión sobre Ortega y buscar una mayor cooperación regional para impulsar las instituciones democráticas.

Una declaración de los 27 miembros de la UE acusó a Ortega de "encarcelamiento sistemático, acoso e intimidación" de opositores, periodistas y activistas.

La UE dijo que las elecciones "completan la conversión de Nicaragua en un régimen autocrático". Chile, Costa Rica, España y Gran Bretaña pidieron la liberación de los líderes de la oposición detenidos.

"Las elecciones no fueron libres, ni justas, ni competitivas", dijo José Manuel Albares, ministro de Relaciones Exteriores de España.

El domingo, Ortega, el líder con más años de servicio en las Américas, elogió las elecciones como una victoria de la "inmensa mayoría de los nicaragüenses".

Cuba, Venezuela y Rusia le ofrecieron su respaldo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que los pedidos de Estados Unidos para que los países no reconozcan el resultado son "inaceptables".

Antiguo rebelde

La victoria de Ortega consolida el modelo político cada vez más represivo que ha construido en los últimos años junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Ortega, un exrebelde marxista que ayudó a derrocar la dictadura derechista de la familia Somoza a fines de la década de 1970, dice que está defendiendo a Nicaragua contra adversarios sin escrúpulos empeñados en derrocarlo con la ayuda de potencias extranjeras. Su gobierno ha aprobado una serie de leyes que facilitan el enjuiciamiento de opositores por delitos como "traicionar a la patria".

Solo cinco candidatos poco conocidos de partidos en su mayoría pequeños aliados de los sandinistas de Ortega pudieron postularse en su contra.

"La mayoría de la gente que conozco decidió no votar, dicen que es una locura", dijo Naomi, una opositora al gobierno del puerto oriental de Bluefields, quien se negó a dar su apellido por temor a represalias.

La autoridad electoral de Nicaragua dijo que la participación fue del 65%.

En la década de 1980, Ortega sirvió un solo mandato como presidente antes de ser eliminado. Regresó al puesto más alto en 2007.

Después de generar inicialmente un sólido crecimiento económico y atraer inversión privada, el gobierno de Ortega cambió de rumbo en respuesta a las protestas antigubernamentales de 2018. Más de 300 personas murieron durante la represión que siguió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Daniel ortega
  • #NICARAGUA
  • #Elecciones Presidenciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 2
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 3
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 4
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 5
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS