Están contra la militarización
Mapuches protestan en Chile
Los comuneros no estamos de acuerdo con la presencia militar en nuestro territorio y exigimos la pronta retirada de esas fuerzas, declaró Miguel Maliqueo, portavoz del pueblo mapuche



Cerca de 200 indígenas mapuche cortaron ayer una importante ruta en la región del Biobío para protestar por la decisión del gobierno chileno de militarizar cuatro provincias del sur.
A caballo y con banderas rojas, los miembros de las comunidades en resistencia de la franja Lavkenche cerraron el cruce Peleco, punto neurálgico que conecta a la ciudad de Cañete con las comunas de Tirúa y Contulmo.
Los comuneros no estamos de acuerdo con la presencia militar en nuestro territorio y exigimos la pronta retirada de esas fuerzas, declaró Miguel Maliqueo, portavoz del pueblo mapuche.
El pasado 12 de octubre, el presidente Sebastián Piñera decretó el estado de excepción en cuatro provincias de las regiones de Biobío y La Araucanía y ordenó el despliegue allí de más de dos mil efectivos de las Fuerzas Armadas, además de vehículos blindados, helicópteros, aviones y barcos.
Piñera solicitó al Congreso Nacional extender la medida con el pretexto de combatir el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado en la llamada macrozona sur.
El único motivo del gobierno al traer la fuerza militar es coartar toda la lucha digna de nuestro pueblo para la recuperación de sus tierras, dijo Maliqueo.
La comunidad mapuche es la mayor etnia originaria de Chile y desde hace años mantiene una lucha por lograr la autonomía y la recuperación de sus territorios.