• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Intenta apartar al juez

Espionaje ilegal: Macri se resiste a declarar

La primera indagatoria debía realizarse el 7 de octubre, pero en ese momento Macri se encontraba en una gira en EE.UU., desde donde denunció que era víctima de una "persecución política"

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 02/11/2021 00:00
Espionaje ilegal: Macri se resiste a declarar
Mauricio Macri, presidente de Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El expresidente argentino Mauricio Macri recusó este lunes por segunda ocasión al juez Martín Bava, con la intención de apartarlo de la causa que lo investiga por presunto espionaje ilegal en contra de los familiares de los 44 tripulantes que viajaban en el submarino que se hundió a fines de 2017.

"El juez actuó sin moderación, mesura, adecuada compostura, objetividad, imparcialidad, ecuanimidad, rectitud, recta administración de justicia, recato, despojado de cualquier injerencia extraña, independencia ni estilo moderado", afirmó la recusación que presentó su abogado Pablo Lanusse.

El objetivo es que Macri no acuda a la indagatoria que debe cumplir el próximo miércoles frente a Bava, quien es la cuarta vez que lo cita sin que hasta el momento haya logrado que el expresidente declare.

La primera indagatoria debía realizarse el 7 de octubre, pero en ese momento Macri se encontraba en una gira en EE.UU., desde donde denunció que era víctima de una "persecución política".

Después, el juez lo citó para el 20 de octubre, pero el expresidente volvió a faltar y solicitó que Bava fuera apartado de la causa al considerar que ya lo había prejuzgado, pero la Cámara Federal de Mar del Plata rechazó el pedido.

Así, finalmente Macri tuvo que acudir al juzgado el pasado jueves, pero, cuando inició la audiencia, su abogado reclamó que el expresidente fuera relevado de la obligación de guardar secretos de inteligencia para poder hablar sobre cuestiones de Estado, y que tenía que otorgar su sucesor, el presidente Alberto Fernández.

El juez consideró que este requisito no era indispensable, pero cedió a la exigencia para no entorpecer el derecho de defensa, así que suspendió la indagatoria.

Horas más tarde, Fernández firmó el relevamiento y Bava citó de nuevo a Macri para el 3 de noviembre.

Ahora, esta cuarta convocatoria está en riesgo por la recusación en la que Macri insiste en que el juez debe ser apartado porque ya lo condenó de antemano.

"Tenemos la inamovible convicción y certeza de encontrarnos ante un magistrado que ha roto su confianza y que se ha despojado de su investidura de juez de la Constitución Nacional para colocarse un triste y repudiable ropaje que aniquila su condición de imparcial", asegura el pedido.

Con respecto a la frustrada indagatoria de la semana pasada, la defensa la calificó como "un bochorno" que le faltó el respeto al expresidente.

El 15 de noviembre de 2017, el submarino ARA San Juan, en el que viajaban 44 tripulantes, dejó de tener contacto mientras se ubicaba a 430 kilómetros de la costa argentina.

Dos semanas más tarde, el Gobierno, encabezado entonces por Macri, dio por finalizada la búsqueda a pesar de que la nave no se había encontrado y en medio de los reclamos de los familiares, que esperaban que hubiera sobrevivientes.

En agosto de 2018, las autoridades contrataron a la firma Ocean Infinity para reiniciar la búsqueda. La empresa lo encontró el 17 de noviembre, justo un año después de la desaparición.

La tensión entre el gobierno y los familiares fue permanente, ya que desde el principio hubo declaraciones desafortunadas de los funcionarios y acusaciones de los familiares por maltratos, presunta corrupción y negligencia en el operativo de búsqueda, ya que el submarino se encontró muy cerca del lugar en donde había desaparecido.

El año pasado, el caso se agravó cuando el Gobierno de Alberto Fernández reveló que se habían encontrado pruebas de que los familiares de los tripulantes habrían sido espiados de manera ilegal.

Cristina Caamaño, actual interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), denunció el hallazgo de tres discos rígidos que almacenaban seguimientos sistemáticos y fotografías tomadas entre enero y noviembre de 2018, lapso en el que los familiares de los tripulantes presionaban al macrismo para que intensificara la búsqueda del submarino.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mauricio Macri
  • #Argentina
  • #Espionaje ilegal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
  • Nacional
  • 07/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS