Crímenes de lesa humanidad
Denuncian a Bolsonaro en La Haya por destruir la Amazonía
Con 300 páginas, 200 de ellas con argumentos jurídicos y otras 100 con datos científicos, los demandantes insisten en que no se trata de una iniciativa política



Organizaciones ecologistas, científicos y exjueces presentaron ayer una denuncia contra el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya por crímenes de lesa humanidad en su política medioambiental.
Según el columnista Jamil Chade, del portal de noticias UOL, con el lema El planeta contra Bolsonaro, la iniciativa está liderada por el grupo All Rise que presentó el caso al fiscal de la corte, con sede Países Bajos.
Esta es la sexta denuncia conocida contra Bolsonaro en la TPI, pero la primera que trata específicamente de su política medioambiental. Tal proceso será largo y, en una primera fase, corresponde al fiscal evaluar si la acusación es válida, antes de abrir las diligencias de investigación preliminar.
Con 300 páginas, 200 de ellas con argumentos jurídicos y otras 100 con datos científicos, los demandantes insisten en que no se trata de una iniciativa política.
El periodista asegura que la imputación emergió una semana después que el gobierno brasileño actuara en las Naciones Unidas para debilitar una resolución que declaraba el medio ambiente sano como un derecho humano.
Ahora, en La Haya, la esperanza de los demandantes es que el TPI abra un caso, lo cual significaría un precedente que acabe con la impunidad de los depredadores del medioambiente.
En el caso Planeta vs Bolsonaro, la entidad alega que las acciones del exmilitar y su gobierno son 'un ataque amplio y sistemático contra la Amazonía, sus dependencias y sus defensores, y resultan no solo en la persecución, el asesinato y el sufrimiento inhumano de millones de personas en la región, sino también en todo el mundo', señala.
También la demanda afloró a poco de llevarse a cabo la Cumbre del Clima de Glasgow (Escocia) en la que Brasil será presionado por la comunidad internacional para que ofrezca garantías de que adoptará medidas para reducir las emisiones y la deforestación.
El argumento de los demandantes, sin embargo, es que las acciones del mandatario de tendencia ultraderechista no solo crean problemas a los brasileños.
'La destrucción del bioma amazónico nos afecta a todos', señaló.