Tanto dentro como fuera del país
Brasileños se manifiestan contra Bolsonaro
La deposición del gobernante, el hambre, el desempleo y la vacunación contra la Covid-19 fueron otros temas esenciales enarbolados por los manifestantes



Unas 300 manifestaciones en Brasil y otros 17 países tuvieron lugar ayer para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro, en una convocatoria de partidos políticos, movimientos de izquierda y sindicatos.
Según los organizadores, los actos se registraron en las capitales del gigante suramericano y en naciones como Alemania, Francia, Portugal e Inglaterra, bajo la campaña Fuera Bolsonaro.
La deposición del gobernante, el hambre, el desempleo y la vacunación contra la Covid-19 fueron otros temas esenciales enarbolados por los manifestantes.
Dirigentes políticos, como Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores, y Guilherme Boulos, coordinador del Frente Pueblo Sin Miedo, consideraron que fueron las movilizaciones más amplias del año.
En la protesta de Sao Paulo, donde se realizó el acto nacional, partidos como el Democrático Trabalhista y el de la Social Democracia Brasileña se unieron a organizaciones de izquierda, centrales sindicales y movimientos populares.
También asistieron al evento figuras políticas hasta ahora alejadas de las movilizaciones de la izquierda, como Ciro Gomes y Paulinho da Força.
De acuerdo con Boulos, hay mucha diferencia en términos de programa político, pero 'ante el riesgo democrático que vivimos en el país, ante la tragedia representada por Bolsonaro, nuestras diferencias son menores que el objetivo común de derrotarlo'.
Espero que estos partidos mantengan la consecuencia en torno a este proyecto y se pongan con sus bancadas en el Congreso en defensa de la exoneración del jefe de Estado de tendencia ultraderechista, remarcó.
Hoffmann aseguró por su parte que la unidad se reflejó obviamente en las calles.