Financiamiento
Brasil: investigarán manifestaciones de Bolsonaro
La investigación del TSE está a cargo del inspector general de justicia electoral, Luis Felipe Salomao



El tribunal electoral federal de Brasil (TSE) está listo para investigar el financiamiento de las manifestaciones de la semana pasada en apoyo del presidente Jair Bolsonaro, así como la supuesta campaña electoral fuera del plazo legal asignado.
Bolsonaro, quien está abajo en las encuestas antes de la votación del próximo año, confiaba en las marchas del 7 de septiembre para encender su base y reanimar sus esperanzas de reelección. Los mítines atrajeron a grandes multitudes y evitaron la violencia que algunos temían.
La investigación del tribunal electoral federal de Brasil está a cargo del inspector general de justicia electoral, Luis Felipe Salomao.
"El propósito de la decisión también es averiguar si hubo pago por transporte y viáticos para quienes participaron en las manifestaciones y si hubo contenido para una campaña de elecciones anticipadas", dijo el tribunal.
La investigación llega en un momento difícil para Bolsonaro, un ex capitán del ejército de extrema derecha que ha supervisado el segundo brote de coronavirus más mortífero del mundo mientras lidia con el aumento de la inflación y una economía débil.
Él y sus seguidores están enojados con los tribunales federales por autorizar investigaciones sobre él y sus aliados con base en las acusaciones de que habían atacado las instituciones democráticas del país. Bolsonaro ha acusado al tribunal de intimidación y también ha cuestionado la validez de las elecciones del próximo año, citando casos infundados de fraude electoral.
En los mítines de la semana pasada, sus partidarios repitieron sus acusaciones contra la Corte Suprema, mientras que Bolsonaro dijo que ya no seguiría los fallos del juez Alexandre De Moraes.