Cooperación
Irán: negociaciones con la OIEA fueron constructivas
Uno de los resultados de las conversaciones consistió en el permiso dado a los inspectores del OIEA para reparar equipos de vigilancia y reemplazar sus tarjetas de memoria, en sitios nucleares iraníes



Irán consideró ayer constructivas las negociaciones celebradas en esta capital con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante las cuales reafirmó el espíritu de cooperación y confianza mutua.
El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, dialogó con el director general del OIEA, Rafael Grossi, y en una declaración conjunta enfatizaron en las cuestiones técnicas de las relaciones entre ambas entidades.
Uno de los resultados de las conversaciones consistió en el permiso dado a los inspectores del OIEA para reparar equipos de vigilancia y reemplazar sus tarjetas de memoria, en sitios nucleares iraníes.
Grossi calificó de importante su visita a Teherán, su primera después de la toma de posesión del Gobierno del presidente Ebrahim Raisi y de la asunción de Eslami al frente de la agencia atómica iraní.
El director general del OIEA anunció que, durante la próxima conferencia del organismo, volverá a reunirse con Eslami.
Un informe de la agencia iraní Nour News destacó que la Junta de Gobernadores del OIEA no emitirá resolución alguna de condena contra la república islámica.
'No hay resoluciones contra Irán en la agenda de la cita prevista para el próximo martes por el organismo de la ONU', precisó el reporte.
Las suposiciones de Occidente se sustentaban en declaraciones de Rossi, en las cuales alegaba falta de cooperación de las autoridades iraníes para las inspecciones del programa nuclear.
Con anterioridad, el organismo de la ONU tomó en cuenta datos de Estados Unidos y de Israel para solicitar visitas a sitios relacionados con el proyecto pacífico de la república islámica.
Teherán reiteró que se trata de enfoques infundados, pese a lo cual propició el acceso a esos lugares sin que detectaran elementos sospechosos sobre fabricación de armas atómicas. Esos gestos de buena fe, sin embargo, no detuvieron al ente de la ONU para solicitudes similares, denunció Nour news.