Elecciones
Chile: Se reduce la lista de candidatos
El tribunal electoral canceló el registro de Marco Enríquez-Ominami



El Primer Tribunal Electoral de Chile excluyó al abanderado del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, de la lista de candidatos presidenciales que van a participar en las elecciones generales del próximo 21 de noviembre.
La resolución, que se dio a conocer durante el fin de semana, modificó de manera inesperada el panorama político, ya que el Servicio Electoral (Servel) había confirmado las candidaturas de siete de los nueve líderes políticos que se registraron, el pasado 23 de agosto, con la intención de suceder al presidente Sebastián Piñera.
En un primer momento, el organismo solo rechazó las postulaciones del economista Gino Lorenzini, quien se inscribió como independiente a pesar de estar afiliado al Partido de la Gente, y de Diego Ancalao, el intelectual mapuche que se registró como candidato de la Lista del Pueblo con miles de firmas falsificadas.
Sin embargo, ahora se les unió Enríquez-Ominami, ya que el Tribunal advirtió que no puede ser candidato porque tiene suspendido su derecho al sufragio, debido a una causa por corrupción que todavía no se ha zanjado en todas sus instancias judiciales.
Se trata del llamado caso OAS, nombre de una constructora brasileña vinculada al escándalo internacional conocido como Lava Jato.
El Servel lo denunció por presuntas irregularidades en su reporte oficial de gastos, pero finalmente, el pasado 25 de agosto, después de siete años, fue absuelto por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal.
El candidato impugnará el martes la decisión ante el Tricel, órgano que tendrá la última palabra para definir si aparecerá o no en la boleta presidencial de noviembre.