La canciller alemana visitó Rusia
Merkel y Putin chocan por Alexei Navalny
Navalny fue trasladado en avión a Alemania el año pasado después de haber sido envenenado con lo que Occidente concluyó que era un agente nervioso militar
La canciller alemana Angela Merkel usó el viernes su última visita oficial a Rusia para decirle al presidente Vladimir Putin que liberara al crítico del Kremlin Alexei Navalny, pero el líder del Kremlin la rechazó, diciendo que el encarcelamiento no tenía relación con la política.
Las conversaciones, mientras Merkel se prepara para dimitir tras las elecciones del próximo mes, coincidieron con el primer aniversario del envenenamiento de Navalny, un incidente que tensó los lazos entre Rusia y Alemania.
Navalny fue trasladado en avión a Alemania el año pasado después de haber sido envenenado con lo que Occidente concluyó que era un agente nervioso militar. Moscú lo rechaza y alega una campaña de difamación occidental. Navalny fue encarcelado cuando voló de regreso a Rusia.
"Nosotros ... hablamos sobre la deprimente situación de Alexei Navalny", dijo el líder alemán a los periodistas después de las conversaciones.
"Le he exigido una vez más al presidente que libere a Navalny y he dejado claro que seguiremos en el caso", dijo.
Putin rechazó los comentarios de Merkel, aunque no identificó a Navalny por su nombre y se refirió a él solo como el "sujeto".
"En cuanto al sujeto en cuestión, no fue condenado por sus actividades políticas, sino por un delito contra socios extranjeros", dijo Putin.
"En lo que respecta a las actividades políticas, nadie debe esconderse detrás de las actividades políticas para llevar a cabo proyectos empresariales, incumpliendo la ley", dijo.
El viernes, Gran Bretaña y Estados Unidos impusieron sanciones el viernes a hombres que dijeron eran agentes de inteligencia rusos responsables del envenenamiento de Navalny. Ni el Kremlin ni ninguno de los nombrados ofrecieron comentarios inmediatos.
Washington también impuso sanciones a un barco ruso y a dos personas rusas involucradas en el gasoducto Nord Stream 2, aún por completar, poco después de que Putin dijera que estaba casi terminado.
En una carta para conmemorar el aniversario que se publicó en tres periódicos europeos el viernes, Navalny hizo un llamamiento a Occidente para que haga más para combatir la corrupción en países como Rusia.
En Gran Bretaña, el gobierno publicó detalles de las sanciones contra siete personas que, según dijo, eran agentes de inteligencia rusos sospechosos de estar involucrados en su envenenamiento.
Las relaciones entre Merkel y Putin, dos de los líderes europeos con más años de servicio, se agriaron en 2014 cuando Rusia anexó Crimea de Ucrania, lo que generó una amplia condena y sanciones de Occidente.