Instan al presidente a dimitir
Manifestantes bloquean carreteras en Guatemala
Las últimas protestas ponen de relieve las crecientes frustraciones en Guatemala por la corrupción y el desmantelamiento de la independencia judicial



Miembros de uno de los grupos indígenas y campesinos más grandes de Guatemala bloquearon carreteras en todo el país el lunes y pidieron al presidente Alejandro Giammattei y a su procurador general que renunciaran por el despido de un importante fiscal anti sobornos.
Fue la tercera vez en los últimos 15 días que la gente salió a las calles para protestar por la destitución de Juan Francisco Sandoval, el internacionalmente reconocido titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), quien investigaba posibles actos de corrupción por parte de Giammattei.
La procuradora general María Porras dijo que Sandoval había socavado su trabajo y nombró al fiscal de delitos electorales para que asumiera el papel de Sandoval.
En la Ciudad de Guatemala, la policía patrullaba los edificios gubernamentales, mientras que, en las afueras de la capital, miembros del grupo de derechos campesinos CODECA colocaron tablas de madera con clavos en las carreteras para evitar que circularan los automóviles. Las imágenes en los medios de comunicación y redes sociales guatemaltecas mostraban barricadas en otras partes del país.
"Hacemos un llamado a la renuncia e investigación del presidente Alejandro Giammattei y de la procuradora general (María) Consuelo Porras", dijo a la prensa Telma Cabrera, ex candidata presidencial indígena del partido Movimiento por la Liberación de los Pueblos y líder de CODECA.
Muchos estudiantes universitarios se han sumado a las protestas organizadas por CODECA, que dijo que planeaban mantener cortes de ruta durante todo el día.
Las últimas protestas ponen de relieve las crecientes frustraciones en Guatemala por la corrupción y el desmantelamiento de la independencia judicial.