• 06 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Presunto genocidio

Indígenas brasileños denuncian a Bolsonaro en La Haya

'Lo que vivimos durante la gestión del presidente Bolsonaro fue una explícita negativa a demarcar nuevas tierras', dijo Terena

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 10/08/2021 00:00
Indígenas brasileños denuncian a Bolsonaro en La Haya
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil

La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) denunció ayer por genocidio al presidente Jair Bolsonaro ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por su responsabilidad en la muerte de nativos debido a la Covid-19.

La acusación de 148 páginas en esa corte culpa específicamente al exmilitar por las vidas perdidas de 'mil 162 personas de hasta 163 comunidades originarias por su gestión de la pandemia'.

Según Luiz Eloy Terena, coordinador jurídico de la APIB y uno de los redactores de la denuncia, 'lo que vivimos durante la gestión del presidente Bolsonaro fue una explícita negativa a demarcar nuevas tierras'.

Al mismo tiempo, señaló, 'proyectos de ley, decretos y ordenanzas intentaban legalizar actividades ilícitas en territorios indígenas, lo que nos dejó sin protección legal'.

De acuerdo con el texto, el desmantelamiento de las estructuras públicas de protección socio ambiental provocó invasiones de tierras indígenas, deforestación y quema de biomas.

Por ello, la articulación pidió que Bolsonaro sea inculpado también por ecocidio, nueva tipificación de crimen contra la humanidad, el planeta y el medio ambiente.

En el documento, la APIB presenta un balance de las veces que, según la entidad, Bolsonaro perjudicó o causó un daño directo a los indígenas a través de decisiones políticas o articulaciones realizadas fuera del Congreso.

Cita ejemplos de ocasiones en las que el Gobierno federal fomentó invasiones, ataques, minería y extracción de oro en tierras originarias.

'Son hechos y testimonios que prueban la planificación y ejecución de una política antiindígena explícita, sistemática e intencional encabezada por el presidente Jair Bolsonaro, desde el 1 de enero de 2019, primer día de su mandato presidencial', reza un extracto del documento.

Eloísa Machado, abogada que revisó la demanda, indicó que hay elementos para apoyar el argumento de la práctica del crimen de genocidio.

La TPI verificará si ese Estado o agente denunciado promueve una política dirigida contra un grupo étnico concreto, explicó.

Una vez remitido el documento al juzgado, la Fiscalía del organismo analiza si abre o no una investigación.

El Estatuto de Roma, por el que se creó el tribunal penal, establece que a los condenados por cargos similares se les pueden aplicar desde medidas cautelares hasta la detención preventiva.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolsonaro
  • #Indígenas
  • #DENUNCIA
  • #La Haya
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sabrina Guzmán es elegida como reina del Carnaval Chapaco rural
    • 2
      Buscan declarar Marquiri como Patrimonio Turístico de Tarija
    • 3
      Tarija: El Municipio busca consolidar la triple vía hacia el norte
    • 4
      Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
    • 5
      El devastador terremoto de 7,8 en Turquía deja cientos de muertos y miles de edificios destruidos
    • 1
      Comunidades de San Lorenzo se movilizan por la conclusión de tres proyectos
    • 2
      Carabineros de Chile combaten incendios con los carros lanzaaguas que usan para contener protestas
    • 3
      Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija
    • 4
      Inundaciones afectan a 17 municipios, 276 comunidades y 6.679 familias de Santa Cruz
    • 5
      Tres goles tarijeños en el fin de semana de retorno del fútbol boliviano

Noticias Relacionadas
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
  • Internacional
  • 18/01/2023
Lula da Silva culpa a Bolsonaro de incitar la violencia
Lula da Silva culpa a Bolsonaro de incitar la violencia
Lula da Silva culpa a Bolsonaro de incitar la violencia
  • Internacional
  • 13/12/2022
"Me duele en el alma": Bolsonaro rompe su silencio cuarenta días después de su derrota electoral
"Me duele en el alma": Bolsonaro rompe su silencio cuarenta días después de su derrota electoral
"Me duele en el alma": Bolsonaro rompe su silencio cuarenta días después de su derrota electoral
  • Internacional
  • 10/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS