En Tarija, el evento del Viceministerio de Planificación se hará el 19 y 20 de agosto
Alistan cumbres para hallar potencial productivo



El viceministro de Planificación Estratégica, Huáscar Ajata, señaló este domingo que las cumbres para la reconstrucción económica y productiva permitirán que las organizaciones sociales identifiquen las potencialidades de sus territorios, para posteriormente determinar sus roles y desarrollar sus capacidades productivas.
“El gran objetivo es reconstruir la economía del Estado Plurinacional de Bolivia, a partir de la identificación de potencialidades productivas a nivel territorial con el apoyo, con la participación de las organizaciones sociales que son los principales actores en la economía plural de nuestro Estado Plurinacional”, afirmó.
Indicó que también se busca promover las pequeñas, medianas y grandes iniciativas económicas, tanto en el área urbana como rural, en los nueve departamentos; además de orientar los recursos hacia las políticas vinculadas al desarrollo productivo, económico; y fortalecer las organizaciones sociales productivas que están directamente relacionadas con esos emprendimientos.
Ajata detalló que se trabajará sobre dos grandes ejes temáticos. El primero es el productivo y de industrialización, y el segundo es el social y comunicatorio.
“En cada uno de los departamentos van a participar casi un centenar de organizaciones, en las nueve cumbres departamentales y luego vamos a cerrar el 18 de octubre con un evento nacional con casi 600 representantes de organizaciones sociales y productivas”, acotó.
Dijo que la primera cumbre departamental se realizará el 13 y 14 de agosto en Pando, el 19 y 20 de agosto en Tarija, el 26 y 27 de agosto en Beni, el 2 y 3 de septiembre en Cochabamba, el 9 y 10 de septiembre en Santa Cruz, el 16 y 17 de septiembre en Potosí, el 23 y 24 de septiembre en Oruro, el 30 de septiembre y el 1 de octubre en Chuquisaca y el 7 y 8 de octubre en La Paz.