Ensayos clínicos
Suspenden en Brasil importación de la vacuna Covaxin
De acuerdo con la Anvisa, el quiebre del arreglo entre las partes hizo que Covaxin no tuviera representante nacional



La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil suspendió ayer de manera transitoria la autorización excepcional y temporal para la importación de Covaxin, la vacuna india antiCovid-19, solicitada por el Ministerio de Salud.
Según el órgano regulador, la medida prevalece 'hasta que surjan nuevos datos que permitan concluir la seguridad jurídica y técnica de mantener la deliberación que autorizó la importación'.
Sin autorización
Precisó que la determinación se tomó después que el laboratorio indio Bharat Biotech informara de que la empresa Precisa Medicamentos no tiene autorización para representarla en Brasil.
'La decisión también tuvo en cuenta las noticias de que podrían haberse adjuntado documentos ilegítimos al proceso de importación, lo cual puede repercutir en las conclusiones sobre los aspectos de calidad, seguridad y eficacia de la vacuna que se utilizará en la población nacional', indicó la Anvisa.
Tal importación del inmunizante fue autorizada el 4 de junio. Sin embargo, el viernes pasado, la agencia determinó la suspensión de los ensayos clínicos.
El motivo fue la ruptura del acuerdo entre Bharat Biotech y Precisa Medicamentos. Para la Anvisa, el fin de este memorando de entendimiento 'hace inviable la realización del estudio'.
También el 24 de julio, el ente cerró el proceso sobre la solicitud de uso de emergencia del antígeno.
De acuerdo con la Anvisa, el quiebre del arreglo entre las partes hizo que Covaxin no tuviera representante nacional.
Bharat Biotech anunció el 23 de julio que puso fin al memorando de entendimiento para vender Covaxin a Precisa Medicamentos. El fabricante no reveló el motivo.
En la nota, la empresa india negó 'con vehemencia' haber emitido documentos presentados por esa compañía brasileña a la cartera de Sanidad durante el proceso de adquisición del fármaco.
La citada documentación forma parte del contrato firmado el 25 de febrero entre el ministerio y el fabricante.
Brasil llegó a comprometer billones de reales para la adquisición de 20 millones de dosis de Covaxin, pero, en medio de una serie de investigaciones sobre la contratación, el proceso se suspendió.
Investigan el caso la comisión del Senado que evalúa la gestión gubernamental ante la pandemia, la Policía Federal, la Fiscalía Federal y el Tribunal de Cuentas de la Unión.