Pasa al Senado
Chile: aprueban proyecto sobre igualdad salarial
La legislación busca regular el principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres por el mismo trabajo, con lo cual recoge las recomendaciones sobre el tema de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)



La Cámara de Diputados de Chile aprobó ayer por unanimidad un proyecto legislativo que establece la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Esa iniciativa, presentada hace cinco años por la legisladora comunista Karol Cariola, pasará ahora al Senado, que se espera lo refrende, en lo que constituiría un enorme avance en la lucha contra las profundas desigualdades de género que lastran a la sociedad chilena.
La legislación busca regular el principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres por el mismo trabajo, con lo cual recoge las recomendaciones sobre el tema de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El texto, denominado popularmente 'Igual pega, igual paga' además de establecer la equidad salarial plantea a los empleadores fijar escalas de remuneración a partir del análisis de los empleos y sus descripciones, según lo que establezca la Dirección de Trabajo.
A partir de ahí considerará como discriminación salarial las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres que no estén debidamente justificadas de conformidad a dicho método.
Igualmente prevé que anualmente las empresas evalúen los puestos de trabajo, y sobre esa base elaboren un plan de igualdad de remuneraciones.
Tras la votación, Cariola declaró a la prensa que resulta absurdo que en Chile se mantenga una brecha salarial por la cual las mujeres reciben un salario casi 30 por ciento inferior al de los hombres.
Esto resulta incompatible con tantos años de luchas y de búsquedas de la igualdad plena, cuando se ha llegado a lograr la paridad en la convención que redactará la nueva Constitución y se establecen medidas dirigidas a propiciar las mismas oportunidades para todos, puntualizó.